NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Verano lanzó programa de titulación de 20.000 viviendas

por
29 febrero, 2024
en Atlántico
0
Verano lanzó programa de titulación de 20.000 viviendas

Eduardo en el lanzamiento del programa.

0
Compartit
21
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cerca de 600 habitantes del barrio Jorge Eliécer Gaitán, en el municipio de Juan de Acosta, reflejaron el momento anhelado de los últimos 24 años: La titulación de los predios para ver legalizada su propiedad.

El acto de lanzamiento del programa ‘Atlántico, tierra de propietarios’ con el que se legalizarán 20.000 viviendas durante el cuatrienio del gobernador Eduardo Verano se cumplió en el estadero Villa Claudia, en medio de un ambiente de alegría y de narraciones históricas sobre el origen del asentamiento sobre un terreno que fue invadido por 134 familias inicialmente y considerado hoy el más grande del municipio costero del departamento.

“Creamos nuestro barrio el 9 de Abril en 1998 cuando invadimos unos terrenos baldíos y le pusimos como nombre Jorge Eliécer Gaitán, en honor a ese gran líder liberal, luchador por la gente más necesitada que, lastimosamente, fue asesinado. Nosotros también hemos luchado con sacrificio por la legalización de nuestras viviendas en varios gobiernos, y hoy con el interés mostrado por el gobernador, Eduardo Verano, y el alcalde, Carlos Fidel Higgins, sabemos que, por fin, nuestro sueño se hará realidad”, aseguró el líder comunitario del sector, Fabio Echeverría Martínez.

Contó que desde el 2004 enviaron cartas a los diferentes gobiernos municipales y departamentales, sin obtener respuestas; sin embargo, en junio 12 de 2008, remitió la que sería la “carta de amor” al primer gobierno de Verano y comenzaron a ser escuchados y apoyados con un proyecto productivo de 200 huertas caseras y la siembra de 138 árboles de mango, que tuvo el respaldo del entonces “muchacho” Carlos Higgins, hoy alcalde de Juan de Acosta.

Hoy, el barrio Jorge Eliécer Gaitán ocupa 11 hectáreas y en sus 41 manzanas están distribuidos 541 lotes que, según una de sus primeras residentes, Odalis del Socorro Hernández, sigue necesitando de espacios como parques, escuelas, puestos de salud, escenarios deportivos. “Lo que hemos conseguido hasta el momento ha sido a punta de perrenque, pero necesitamos más para mejorar nuestra calidad de vida”, anotó Odalis, ‘nombrada’ por el gobernador Verano como la ‘estrella de televisión’ del barrio.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, además de leer la carta enviada en el 2008, que resumía las necesidades más apremiantes del barrio, les explicó a ellos y a los asistentes al evento la trascendencia de la legalización de sus propiedades para que el Estado pueda intervenir con sus programas sociales, sin tener contratiempos de índole normativo.

“La gente al tener la titulación de su propiedad se le facilita la identificación para ser tenida en cuenta en proyectos como mejoramiento de vivienda, lo que se traduce en calidad de vida; dotación de servicios públicos de manera organizada y formalizada; intervención de espacio públicos, entre otras acciones. De esa manera vamos a tener un Atlántico con ciudadanos que gocen de mayor bienestar”, precisó Verano.

El mandatario también despejó el interrogante relacionado con la supervisión de la documentación de legalización de predios la cual estará bajo la responsabilidad de la Oficina de Registros e Instrumentos Públicos de Sabanalarga, y es debido a que Juan de Acosta hace parte del círculo registral de dicha dependencia, a cargo de Jerly Molina, quien estuvo presente en el evento, y destacó que el proceso es para dignificar la vida de los residentes del barrio Jorge Eliecer Gaitán.

El alcalde de Juan de Acosta, Carlos Higgins, dijo que lo ocurrido en el sector era un sueño que tenía desde hace mucho tiempo. “Este momento los había soñado, apreciado, y por eso luché, junto con otras personas para hoy hacerlo realidad gracias al apoyo del señor gobernador Verano. Por eso, vamos a trabajar de inmediato para mejorar las condiciones del barrio”, señaló.

También podría gustarte

Asamblea del Atlántico aprueba en segundo debate dos proyectos para optimizar el recaudo y fortalecer ingresos tributarios

Atlántico sella compromiso por los derechos y la participación de las mujeres en política

Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico

REQUISITOS

En el evento hizo presencia Yajaira Álvarez, coordinadora general del operador de la titulación, quien dijo que, desde este lunes 26 de febrero, inicia la recepción de los documentos para iniciar el proceso de caracterización, el cual no tiene costo alguno y es sin intermediarios.

Precisó que cada persona tiene derecho a una titulación y para lograrlo deben presentar: dos fotocopias del documento de identidad, dos fotocopias del documento que acredita la posesión como una escritura protocolaria, una intención de compraventa o declaración de extrajuicio procesal diligenciada en notaría que incluya testigos. En caso de no tener completos esos requisitos, la Secretaría de Planeación de Juan de Acosta presta apoyo con la emisión de una certificación que indicará quién es el poseedor del predio que hoy ocupa con las medidas, dirección y linderos. Igualmente debe aportar un recibido de cualquiera de los servicios públicos: agua, energía o gas.

La encargada de que todo se cumpla a tiempo es la subsecretaria de Vivienda, Rocío Jiménez y se estima que en un periodo de tres meses quienes aporten los requisitos serán propietarios de sus viviendas.

“Haremos el acompañamiento necesario para que nadie se quede por fuera de este beneficio porque ser propietario de nuestra vivienda no es riqueza, pero sí es una garantía para generar tranquilidad a los miembros de la familia, además vienen más programas de asistencia social al barrio”, puntualizó Jiménez.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asamblea del Atlántico aprueba en segundo debate dos proyectos para optimizar el recaudo y fortalecer ingresos tributarios

Asamblea del Atlántico aprueba en segundo debate dos proyectos para optimizar el recaudo y fortalecer ingresos tributarios

6 noviembre, 2025
Atlántico sella compromiso por los derechos y la participación de las mujeres en política

Atlántico sella compromiso por los derechos y la participación de las mujeres en política

6 noviembre, 2025
Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico

Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico

6 noviembre, 2025
Gobernador del Atlántico, Verano, pide al Gobierno su aval para acercamientos con grupos criminales

Gobernador del Atlántico convocará reunión urgente tras alerta de presencia del ‘Cartel de Sinaloa’ en la región

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba