NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Verano y Petro coinciden en fórmulas para solucionar alta facturación y sistemas alternativos de energía

por
7 mayo, 2024
en Atlántico
0
Verano y Petro coinciden en fórmulas para solucionar alta facturación y sistemas alternativos de energía
0
Compartit
16
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una respuesta de optimismo recibió el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, de parte del presidente de la República, Gustavo Petro, y del ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ante el requerimiento de la reducción de la tarifas del servicio de energía eléctrico en la Costa Caribe.

En el marco del evento ‘Gobierno con los Barrios Populares’, realizado en la Institución Educativa Distrital, Evardo Turizo Palencia, del barrio La Esmeralda en el suroccidente de Barranquilla, se conoció un balance la gestión realizada hasta el momento en esta materia.

El ministro Camacho destacó tres aspectos. El primero se refiere a la opción tarifaria para que la deuda que congeló el Gobierno Duque durante la pandemia que generó una deuda con las comercializadoras de energía que se les está cobrando en este momentos a los usuarios en la factura deban buscarse salidas para que a las personas no se les atribuya este pago y la Nación asuma esta deuda.

“Para no cargar a la factura del usuario hemos negociado una deuda de 5 billones y el presidente nos ha dicho que tenemos que sincerarnos con la deuda y la Nación debe asumirla no el ciudadano”, dijo el ministro de Minas y Energía.

Estas atribuciones que se hacen a la factura van de la mano con las perdías técnicas (del sistema eléctrico) y no técnicas (por robo) que tiene las empresas Air-e y Afinia que, de igual manera, son incluidas en la factura lo que el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, ha señalado como injusto en repetidas ocasiones.

“Lo he dicho muchas veces, cuando fui gerente de la Electrificadora del Atlántico yo era el responsable de que la empresa tuviera menos pérdidas y ahora lo que ocurre es que estas pérdidas las pagan los usuarios lo que a todas luces es inconcebible”

El segundo punto es la renegociación de tarifas de contratos bilaterales que se vienen adelantando con las empresas Afinia y Air-e para revisar los precios pactados y disminuirlos con base en las realidades económicas del mercado de energía, lo que daría un viraje en el actual sistema de monopolio.

En este sentido, se está a la espera de iniciarse diálogos con los voceros de los usuarios para completar el proceso de buscar consenso.

Y un tercer aspecto se refiere a opción tarifaria, a través de la titularización de la deuda que se generó con la comercialización durante el período de pandemia, luego de que el Gobierno nacional anterior congelara el pago de tarifas a los usuarios durante el periodo de pandemia de Covid-19.

“La propuesta es redistribuir la carga de los pagos en toda la cadena de prestación del servicio: generadoras, transmisoras, distribuidoras y comercializadoras; duplicar el tiempo de pago de estos valores sin superar 120 meses; y el 50 % de los pagos esperados por las empresas comercializadoras será trasladado a los usuarios en el tiempo que las empresas tenían previsto y el 50 % de restante será financiado solidariamente por toda la cadena”, aseguró el ministro de minas.

En su intervención, el presidente Petro dijo que la situación de las tarifas de energía en el Caribe colombiano no ha sido fácil, tras reconocer que sí son las más altas que hay en el país y que por eso han tratado de buscar fórmulas para superar las dificultades.

El mandatario anunció, por último, que en Barranquilla y Soledad se hará un plan piloto de instalación paneles solares en techos de viviendas de barriadas pobres y que luego se hará efectivo al resto de la región Caribe de tal forma las tarifas que se pagan, sobre todo las comunidades más vulnerables, les permita un ahorro.

La inversión, por parte del Gobierno nacional, será de un billón de pesos, mientras que los alcaldías, distritos y gobernaciones también deberán hacer aportes económicos. “Esto no da espera y debe ser ya”, aseguró.

Verano se refirió al trabajo que ha venido desarrollando con su equipo de trabajo, como la gestión ante diferentes instancias para lograr la reducción de las tarifas en el servicio de energía.

“Con el Gobierno, usuarios y el sector privado se trabaja para lograr el beneficio de la comunidad en general”, dijo. La situación dio pie para acuñar la frase: “Comemos o pagamos la luz”.

Verano sostuvo que hay optimismo en los pasos que se vienen dando pa buscar soluciones por esta situación que agobia a los sectores más vulnerables del Caribe colombiano.

También podría gustarte

Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

Malambo invierte $1.200 millones en la rehabilitación de su malla vial

El presidente destacó los avances en proyectos de energías renovables como punto fundamental para el éxito de la transición energética, mediante una apuesta a la inversión privada, con alternativas como biocombustibles, paneles solares y generación eólica.

Se refirió a la masificación de vivienda con paneles solares en sectores vulnerables a través del proyecto ‘Tu Casa Bacana’, cuya meta es lograr 10 mil viviendas beneficiadas.

“Pido al Gobierno nacional que el Atlántico sea escogido como el punto de partida para la transición energética que se viene impulsando para el todo el país porque contamos con todo el potencial que se requiere”, precisó Verano

El presidente Gustavo Petro anunció que en Barranquilla se hará un plan piloto, a nivel de instalación paneles solares en techos de viviendas de barriadas pobres y que luego se hará efectivo al resto de la región Caribe de tal forma las tarifas que se pagan, sobre todo las comunidades más vulnerables, ahorren.

La inversión, por parte del Gobierno nacional, será de un billón de pesos, mientras que los alcaldías, distritos y gobernaciones también deberán hacer aportes económicos. “Esto no da espera y debe ser ya”, aseguró.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

7 noviembre, 2025
Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

7 noviembre, 2025
Malambo invierte $1.200 millones en la rehabilitación de su malla vial

Malambo invierte $1.200 millones en la rehabilitación de su malla vial

7 noviembre, 2025
Gobernador Verano lideró conversatorio de Orlando Fals Borda y exaltó su legado sentipensante en Filbac 2025

Gobernador Verano lideró conversatorio de Orlando Fals Borda y exaltó su legado sentipensante en Filbac 2025

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba