NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¡Conoce la programación!

por
1 agosto, 2024
en Barranquilla
0
0
Compartit
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Alcaldía de Barranquilla ha integrado a su oferta del mes de agosto una serie de actividades en conmemoración de la lactancia materna, las cuales integran a padres de familia e hijos.

La programación incluye jornadas pedagógicas a mujeres gestantes y lactantes, nutricionistas y estudiantes de Medicina.

También se realizará un mural en homenaje a la lactancia materna.

Con la llegada del mes de agosto inició oficialmente la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, cuyo lema para 2024 es ‘Cerrando la brecha: apoyo la lactancia materna en todas las situaciones’, que pretende vincular a toda la comunidad, esto incluye a la pareja, familia y el entorno social y laboral de la mujer gestante para colaborar en tareas domésticas, el cuidado del bebé, licencias para crear espacios tranquilos de lactancia o extracción de leche que permitan horarios adecuados de alimentación al infante.

En Barranquilla, la nutrida programación -que va desde hoy hasta el próximo viernes 9 de agosto- tuvo como primera actividad un taller lúdico- recreativo en el Centro de Desarrollo Infantil Ciudadela, en el cual participaron la primera dama, Katia Nule; la secretaria de Salud, Stephanie Araujo, y la directora del programa de Primera Infancia, Patricia Vargas.

Las madres gestantes recibieron información sobre la importancia de la práctica de la lactancia y sus beneficios, entre los cuales se destaca que proporciona nutrientes vitales, fortalece el sistema inmunológico del bebé y fomenta un vínculo afectivo entre madre e hijo.

“Desde la Alcaldía de Barranquilla somos conscientes de la importancia y el impacto que tiene la lactancia materna para lograr verdaderas transformaciones desde lo social, lo económico y lo ambiental. Es en los primeros años de vida donde nosotros como padres tomamos la decisión de sentar las bases para el sano desarrollo de nuestros niños y de nuestras niñas”, enfatizó la primera dama del Distrito.

Beneficios de la lactancia materna

La lactancia materna es un acto de amor y dedicación que ofrece innumerables beneficios para la salud y el desarrollo de los bebés. La leche materna es el alimento perfecto para los recién nacidos, ya que contiene todos los nutrientes y anticuerpos necesarios para su crecimiento y protección.

La lactancia materna ofrece beneficios, entre ellos:

Reducción del riesgo de infecciones y enfermedades en los bebés.
Mejora de la salud digestiva y del sistema inmunológico.
Fomento del vínculo afectivo entre la madre y el bebé.
Ayuda al útero de la madre a regresar a su tamaño normal después del parto.
Reducción del riesgo de cáncer de mama y ovario en la madre.

Es importante destacar que la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida es recomendada por la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, es fundamental ofrecer apoyo y orientación a las madres para que puedan superar los desafíos que puedan surgir durante la lactancia.

La Secretaría Distrital de Salud, en alianza con las instituciones de salud de la red pública y privada del Distrito, desarrolla jornadas como movilizaciones para fomentar la práctica de la lactancia materna y actividades académicas dirigidas a los profesionales de la salud y líderes comunitarios.

La titular de esta dependencia, Stephanie Araujo Blanco, destacó que Barranquilla cuenta hoy con tres instituciones certificadas como ‘Amigas de la Mujer y la Infancia con Enfoque Integral’ – IAMII, las cuales son: CAMINO Simón Bolívar, Bosques de María y Adelita de Char. Asimismo, las empresas del sector público y privado se están sumando a la estrategia ‘Salas Amigas de la Familia Lactante’ con espacios adecuados al interior de sus entidades para que las madres puedan continuar con la práctica de amamantar a sus bebés, extraer, conservar y transportar la leche humana para brindarla posteriormente a sus hijos.

Programación

Dentro de las actividades programadas con ocasión de la Semana Mundial de la Lactancia Materna se destaca una jornada educativa con la EPS Cajacopi dirigida a mujeres gestantes y lactantes, la cual se llevará a cabo el 5 de agosto, a las 9:00 a.m.

Para el martes 6 de agosto se realizará en el auditorio del CAMINO Adelita de Char, a partir de las 8:00 a.m., una capacitación con más de 130 nutricionistas de las diferentes modalidades del ICBF, para hablar sobre las nuevas guías de la lactancia materna y la prevención de enfermedades en primera infancia.

El jueves 8 agosto está programada una capacitación en la Universidad Simón Bolívar, dirigida a estudiantes de sexto semestre de medicina para abordar temas sobre el fomento de la lactancia materna para prevenir enfermedades diarreicas agudas y las infecciones respiratorias en niños y niñas.

Por otro lado, en las unidades de servicio del programa de Primera Infancia se estarán desarrollando las siguientes actividades durante la semana de lactancia:

También podría gustarte

Proyecto de Ley busca convertir a la Uniautónoma en institución pública para evitar su colapso financiero

MinTIC y Alcaldía de Barranquilla refrendan compromiso por la sostenibilidad cultural, la memoria colectiva y la creación Caribe

Balance de seguridad: 65 capturas y 400 armas blancas incautadas durante el puente festivo en Barranquilla

2 agosto 2024

Feria educativa sobre lactancia materna con diferentes stands para desarrollar a profundidad – CDI 7 agosto (evento para padres de familia).

5 agosto 2024
Importancia de la lactancia materna, beneficios para la madre, el niño y la familia – CDI La Playa (evento para padres de familia).
Creación mural de lactancia materna – DIMF Paso Ferry (evento para usuarios de 1 a 2 años y madres lactantes).
Posturas de amamantamiento – DIMF caribe verde (evento para mujeres usuarias de la unidad de servicio).
Taller con talento humano, importancia de la lactancia materna – CDI La Paz (evento para el talento humano de la UDS).
6 de agosto 2024
Taller madres saludables, gestación feliz – Salon centro de oportunidades – Villas de San Pablo (evento para mujeres gestantes de la Unidad de Servicio).
El yoga de la lactancia (articulación de yoga con ejercicios psicoprofilacticos) – DIMF PASO Ferry.
7 de agosto 2024

Importancia de la correcta posición para lactar- CDI Carrizal (evento para Padres de familia o cuidadores).

8 de agosto 2024

Actividad material reciclable dramatizado y lectura- DIMF Pinar del río (evento para usuarios de 6 a 11 meses y acompañantes).

Para la directora del programa de Primera Infancia del Distrito, Patricia Vargas, es indispensable fortalecer el vínculo materno a través de la lactancia, así como acompañar a las madres en el proceso, es por ello que durante esta semana la Alcaldía de Barranquilla difundirán contenidos pedagógicos y de sensibilización acerca de los beneficios de la lactancia materna en los niños y en sus madres.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Proyecto de Ley busca convertir a la Uniautónoma en institución pública para evitar su colapso financiero

Proyecto de Ley busca convertir a la Uniautónoma en institución pública para evitar su colapso financiero

19 noviembre, 2025
MinTIC y Alcaldía de Barranquilla refrendan compromiso por la sostenibilidad cultural, la memoria colectiva y la creación Caribe

MinTIC y Alcaldía de Barranquilla refrendan compromiso por la sostenibilidad cultural, la memoria colectiva y la creación Caribe

18 noviembre, 2025
Balance de seguridad: 65 capturas y 400 armas blancas incautadas durante el puente festivo en Barranquilla

Balance de seguridad: 65 capturas y 400 armas blancas incautadas durante el puente festivo en Barranquilla

18 noviembre, 2025
Cuatro nuevas intersecciones semaforizadas impementará el Distrito

Cuatro nuevas intersecciones semaforizadas impementará el Distrito

18 noviembre, 2025

Las más leídas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

18 noviembre, 2025
Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

18 noviembre, 2025
El oscuro historial de alias ‘Tres pelos’, cuyo cadáver apareció en Palmar de Varela

El oscuro historial de alias ‘Tres pelos’, cuyo cadáver apareció en Palmar de Varela

19 noviembre, 2025
Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

17 noviembre, 2025
Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

18 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba