NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Distrito, K-yena y Policía Metropolitana trabajan articuladamente para proteger el alumbrado público

La estrategia busca disminuir los hurtos del alumbrado, invitando a la ciudadanía a denunciar este tipo de acciones delictivas.

por
29 de enero de 2025
en Barranquilla
0
Distrito, K-yena y Policía Metropolitana trabajan articuladamente para proteger el alumbrado público
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los esfuerzos hechos por la ciudad en los últimos años por tener un servicio de iluminación más eficiente y sostenible a partir de un sistema de alumbrado público de luces led cada día enfrenta grandes desafíos para su mantenimiento y operación por cuenta de los hurtos de cables, luminarias y elementos que permiten el suministro del servicio.

Es así como la Alcaldía Distrital, K-yena S.A.S. y la Policía Metropolitana de Barranquilla están trabajando de manera articulada con el fin de combatir este delito que genera grandes costos a la operación y afecta a los ciudadanos directamente.

Durante el 2024 e inicio del 2025, la afectación del alumbrado público en la ciudad por robos de cables, luminarias y postes ha generado pérdidas de $1.413.801.063 y una notable repercusión en la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía en los sectores afectados.

Uno de los puntos donde se presenta mayor afectación es el parque de Los Sueños, ubicado en la carrera 38 con avenida Circunvalar, sector de Campo Alegre. Los robos en este parque, que afectan el alumbrado público de la ciudad, ascienden a $162.643.681 desde su apertura. La inversión inicial en alumbrado público al momento de su inauguración, en el año 2017, fue de $55.699.888 y, desde entonces, se han presentado 3 hurtos grandes: julio de 2023, con un gasto de $17.300.826 para reponer el robo; noviembre de 2024, que representó una pérdida de $37.339.650 y enero de 2025, con pérdidas de $52.303.317.

Gracias al trabajo colaborativo se han podido realizar capturas por medio de las denuncias sobre el robo de elementos de alumbrado público.

K-Yena S.A.S. reportó el hurto de 13 luminarias Alurban de 35 W, que fueron arrancadas de los postes y al jalar los cables ocasionaron varios cortos circuitos que dejaron el parque completamente oscuro.

También podría gustarte

Barranquilla fortalece la atención integral a la primera infancia con entrega de kits de los proyectos Bilingüe Kids e Inclúyete + Kids

La odisea de las familias afectadas en Flores del Recreo tras el incendio que dejó tres muertos

El deporte y la naturaleza se unen para llevar al ciclomontañismo a un escenario deportivo a otro nivel: alcalde Char

Recientemente, se reportó otro hurto de una luminaria en el parque Villa del Rosario, en el que hace poco se repuso el cableado por los mismos hechos. Otros de los parques que también se han visto afectados por hurtos son el Realismo Mágico, Sagrado Corazón y Las Mercedes, entre otros.

Asimismo, se han presentado robos en el sector de Caribe Verde, la avenida Circunvalar, Corredor Portuario, entorno del estadio Romelio Martínez y la vía que comunica a Galapa.

Consecuencias de los hurtos

Entre las consecuencias de estos hurtos está la afectación directa a la iluminación de estos sectores de la ciudad, donde además de mejorar la vida urbana tienen un efecto adicional y es el de disminuir indicadores de robos y atracos durante la noche.

La percepción de un parque bien iluminado disminuye los riesgos de inseguridad y permite que los ciudadanos puedan caminar o transitar con mucha más tranquilidad.

Además, estas luminarias con tecnología led aumentan la calidad de las imágenes en las cámaras de seguridad, apoyando la labor de la Policía y volviendo más segura la ciudad.

“Por instrucciones de nuestro alcalde Alejandro Char, hemos tenido reuniones con la Policía, con el fin de planear estrategias para disminuir los hurtos del alumbrado. Invitamos a la ciudadanía a denunciar este tipo de acciones delictivas y a no esperar a que la falta de iluminación sea más grave en los parques y vías de la ciudad. El llamado es a que apenas detecten falta de una luminaria denuncien en los diferentes canales de comunicación que tenemos habilitados. El detrimento del alumbrado público representa el robo de nuestra tranquilidad y seguridad. La invitación es a tener sentido de pertenencia por lo nuestro y a cuidar nuestros espacios”, expresó Carlos Sarabia Mancini, gerente de K-yena S.A.S.

Los canales oficiales de comunicación si detectan anomalías en el alumbrado público son:

123 (Policía Nacional) – 3394944 – 3394909 – 2022263 – 2021617, al WhatsApp 3116071509 o al correo [email protected].

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla fortalece la atención integral a la primera infancia con entrega de kits de los proyectos Bilingüe Kids e Inclúyete + Kids

Barranquilla fortalece la atención integral a la primera infancia con entrega de kits de los proyectos Bilingüe Kids e Inclúyete + Kids

22 de julio de 2025
La odisea de las familias afectadas en Flores del Recreo tras el incendio que dejó tres muertos

La odisea de las familias afectadas en Flores del Recreo tras el incendio que dejó tres muertos

22 de julio de 2025
El deporte y la naturaleza se unen para llevar al ciclomontañismo a un escenario deportivo a otro nivel: alcalde Char

El deporte y la naturaleza se unen para llevar al ciclomontañismo a un escenario deportivo a otro nivel: alcalde Char

22 de julio de 2025
Air-e Intervenida emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

Air-e Intervenida emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

22 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump anuncia retiro de Estados Unidos de la Unesco por “no ser de interés nacional”

22 de julio de 2025
A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

20 de julio de 2025
Tragedia en Polonuevo: Un crimen de feminicidio seguido de suicidio conmociona a la comunidad

Ataque sicarial en Rebolo deja un muerto y un herido

22 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Mujer fue ultimada de un disparo en el rostro en el barrio Chiquinquirá

22 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba