NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

InclúyeTE+ certifica al primer grupo de cuidadores de personas con discapacidad

por
6 mayo, 2024
en Barranquilla
0
InclúyeTE+ certifica al primer grupo de cuidadores de personas con discapacidad
0
Compartit
32
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Este proyecto hace parte de la gran apuesta social del alcalde Alejandro Char de convertir a Barranquilla, en poco tiempo, en un referente internacional en materia de inclusión.
  • La Alcaldía de Barranquilla y el SENA Atlántico certificaron, en el marco de un memorando de entendimiento entre las dos entidades, a un primer grupo de 100 cuidadores.

La Alcaldía de Barranquilla y el SENA regional Atlántico certificaron por competencias laborales a la primera cohorte de cuidadores de personas en condición de discapacidad y adultos mayores, en desarrollo de la estrategia InclúyeTE+.

Este acto tuvo como objetivo reconocer y valorar el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de más de 100 ciudadanos que día a día brindan cuidados y apoyo a personas con diversidad funcional, que recibieron certificación en la norma 230101296 – Cuidar personas según protocolos de actividades básicas cotidianas y grado de autonomía.

“El alcalde Alejandro Char encomendó a la Gerencia de Ciudad materializar su sueño de una Barranquilla inclusiva, y eso implica cuidar y acompañar a las cuidadoras y cuidadores de las personas con discapacidad, de las cuales el 80% son mujeres; por eso, que 164 de ellas certifiquen sus competencias es un gran logro porque las estamos dotando de autonomía y de conocimiento para su día a día”, dijo la gerente de Ciudad, Ana María Aljure.

Por su parte, la directora del SENA Atlántico, Jacqueline Rojas, afirmó que “esta es, sin duda, una respuesta efectiva y oportuna al Sistema Nacional del Cuidado que está a cargo del Ministerio de Igualdad y Equidad. Como directora del SENA, realmente es un placer poder presenciar estos momentos, donde se reconoce de manera formal los aprendizajes previos adquiridos por la población cuidadora de personas. Su dedicación y amor incondicional hacen posible que sus familiares y las personas que cuidan puedan alcanzar su máximo potencial”.

Esta entrega de certificados no solo reconoce el esfuerzo individual de cada cuidador, sino que también destaca la importancia de valorar y apoyar su labor en la comunidad.

Una de las beneficiadas es Eyleen Pacheco Soto, una barranquillera de 39 años que se dedica al cuidado de su hijo de 7, con Síndrome de Down. “Mi hijo es un milagro de Dios, es uno de los motivos por los que me levanto todos los días. En principio no fue fácil, es luchar contra todo, terapias hasta avances en el colegio, pero siempre manteniendo la fe en Dios. Eso me motivó a obtener más conocimientos para más adelante poder ayudar a otras mamás que estén pasando por lo que yo pasé”, dijo.

La Alcaldía de Barranquilla y el SENA Atlántico reafirman su compromiso de seguir trabajando en pro de la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad, así como de continuar apoyando y reconociendo el invaluable trabajo de los cuidadores.

Alcance del memorando

Bajo la mirada del alcalde Alejandro Char, Barranquilla ha trazado una ruta para la articulación de todos los sectores, actores y dependencias para establecer acciones y estrategias que nos permiten avanzar hacia la construcción y consolidación de una política pública y un sistema distrital de cuidado enfocado a la población con discapacidad y cuidadores.

Con esta línea estratégica, a través del memorando de entendimiento que tendrá una vigencia de 2 años, se desarrollarán programas y estrategias que permitan mejorar la calidad de vida dentro del grupo poblacional foco de dicha política, lo cual incluye procesos de cualificación y formación para el abordaje de las necesidades, el manejo y el cuidado.

También podría gustarte

Barranquilla fortalece la construcción colectiva de la política pública LGBTIQ+ con amplia participación ciudadana

Finaliza ciclo formativo de Glocal Kids y After School con jornada llena de talento y aprendizaje

Barranquillero, ponte las pilas: programa IUB al Barrio abre inscripciones para 2026-1

La Administración distrital identificará y convocará a personas con discapacidad y cuidadores interesados en procesos de formación, generará mecanismos para la superación de barreras de la población focalizada, ofrecerá acompañamiento para la productividad y empleabilidad, y se desarrollarán acciones para la vinculación de organizaciones que apoyen los procesos de formación y productivos.

Por su parte, el SENA Atlántico compartirá a oferta institucional de sus servicios a la población focalizada, les certificará a través de competencias laborales, realizará procesos formativos que fomenten la inclusión y fortalecerá la capacidad y conocimientos de las organizaciones en temas de prácticas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla fortalece la construcción colectiva de la política pública LGBTIQ+ con amplia participación ciudadana

Barranquilla fortalece la construcción colectiva de la política pública LGBTIQ+ con amplia participación ciudadana

20 noviembre, 2025
Finaliza ciclo formativo de Glocal Kids y After School con jornada llena de talento y aprendizaje

Finaliza ciclo formativo de Glocal Kids y After School con jornada llena de talento y aprendizaje

20 noviembre, 2025
Barranquillero, ponte las pilas: programa IUB al Barrio abre inscripciones para 2026-1

Barranquillero, ponte las pilas: programa IUB al Barrio abre inscripciones para 2026-1

20 noviembre, 2025
La Fiebre Amarilla vuelve al radar: deforestación y clima reactivan un virus que nunca se fue

La Fiebre Amarilla vuelve al radar: deforestación y clima reactivan un virus que nunca se fue

20 noviembre, 2025

Las más leídas

Hombre murió tras atentado a bala en el barrio Siete de Abril; víctima permanece sin identificar

Hombre murió tras atentado a bala en el barrio Siete de Abril; víctima permanece sin identificar

20 noviembre, 2025
Tragedia en Polonuevo: Un crimen de feminicidio seguido de suicidio conmociona a la comunidad

Motociclista cae muerto tras violento ataque sicarial en 7 de Abril: sufrió dos disparos en plena vía

20 noviembre, 2025
Asesinan a alias Guadaña durante una riña en la cárcel ‘La Tramacúa’, en Valledupar

Asesinan a alias Guadaña durante una riña en la cárcel ‘La Tramacúa’, en Valledupar

20 noviembre, 2025
Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

19 noviembre, 2025
Cae el grupo delincuencial ‘Los Buitres’: seis capturados en operativos en Barranquilla y Soledad

Cae el grupo delincuencial ‘Los Buitres’: seis capturados en operativos en Barranquilla y Soledad

20 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba