NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

689 médicos residentes ya recibieron su primer pago mensual

por
9 septiembre, 2020
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el programa ‘Prevención y Acción’, el Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, informó que un total de 689 médicos residentes recibieron ya su primer pago mensual, equivalente a dos millones 400 mil pesos.

Al respecto, el titular de la cartera de Salud explicó que una especialidad médica dura de tres a cuatro años y una subespecialidad de uno a dos años.

“Los médicos, además, tenemos un periodo educativo mucho más largo, usualmente de seis años, más un año de rural. Lo cual significa que la mayor parte de los médicos entran al mercado laboral alrededor de los 33 años, si logran conseguir cupo en una especialidad”, dijo.

Agregó que al entrar a la especialidad, se configura un problema, porque se toman casi 10 años para recuperar todo el periodo en el que se ha pagado matrícula sin percibir ningún ingreso, “con un esfuerzo tremendo para las familias y los propios médicos. Un esfuerzo para las parejas que deben trabajar y mantener a la familia, muchas veces, para poder ayudar a que realice sus estudios”.

La Ley 1917 de 2018 puso el tema sobre la mesa, planteó la posibilidad y este Gobierno realizó todo el proceso reglamentario. “Ayer se dio el primer giro de la ADRES para los primeros 689 médicos residentes para poder pagarles su estipendio mensual que equivale a $2.400.000”, sostuvo.

Aseguró, además, que este es un hito, porque “realmente cambia la calidad de vida de los médicos y apoya todos los procesos para el desarrollo de los profesionales en un ámbito mucho más saludable, tranquilo y relajado”.

También podría gustarte

Registraduría tendrá auditoría internacional para garantizar transparencia en las elecciones de 2026

Fiscalía y Defensa en guerra abierta tras ‘Choque de versiones’ por la liberación de alias ‘Calarca’

Fiscalía investigará al general Federico Mejía por la liberación de un traficante de cocaína en un helicóptero del Ejército

Minsalud solicitó a Minhacienda la apropiación de $91 mil millones para la vigencia 2020, “para poder soportar a los otros médicos que irán entrando en este proceso, y por lo cual invitamos a las universidades a hacernos llegar la respectiva información para proceder con el pago”, indicó el Ministro Ruiz.

Llamado a la ciudadanía

De otro lado, el jefe de la cartera de Salud señaló que en las últimas semanas se han visto situaciones críticas en ciudades como Barranquilla y Cali de desorden e indisciplina social frente a las normas que se han planteado para el control del covid-19.

“La posibilidad de un rebrote es muy alta y vemos que en estos temas de desorden social los alcaldes han tenido dificultad para controlarlos, y queremos decir que la epidemia no se ha superado. Si no guardamos la disciplina, es un tema que se puede volver muy crítico”, aseguró.

Así mismo, enfatizó que existe el artículo 368 del Código Penal mediante el cual pueden ser judicializados quienes no sigan las normas para el control de una epidemia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Consejo de Estado admitió demanda contra la elección de Hernán Penagos como registrador

Registraduría tendrá auditoría internacional para garantizar transparencia en las elecciones de 2026

26 noviembre, 2025
Fiscalía y Defensa en guerra abierta tras ‘Choque de versiones’ por la liberación de alias ‘Calarca’

Fiscalía y Defensa en guerra abierta tras ‘Choque de versiones’ por la liberación de alias ‘Calarca’

26 noviembre, 2025
Fiscalía investigará al general Federico Mejía por la liberación de un traficante de cocaína en un helicóptero del Ejército

Fiscalía investigará al general Federico Mejía por la liberación de un traficante de cocaína en un helicóptero del Ejército

26 noviembre, 2025
Acusado por el crimen de Jaime Moreno busca un preacuerdo para reducir su pena

Acusado por el crimen de Jaime Moreno busca un preacuerdo para reducir su pena

26 noviembre, 2025

Las más leídas

Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

26 noviembre, 2025
Cae célula de ‘Los Costeños’ responsable de extorsiones y siete homicidios en Soledad y Barranquilla

Cae célula de ‘Los Costeños’ responsable de extorsiones y siete homicidios en Soledad y Barranquilla

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Investigan presunta desaparición de mujer y su hija en Barranquilla

Investigan presunta desaparición de mujer y su hija en Barranquilla

26 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba