El “plazo” que la guerrilla del ELN le dio al Gobierno para destrabar las negociaciones de paz culminó este viernes sin que se avizore una solución para la crisis que vive la mesa de diálogos, que está en un estado de congelamiento desde mayo.
Luego de que finalizara el cese al fuego bilateral el pasado 3 de agosto sin que fuese renovado, el ELN manifestó su “disposición” de esperar hasta hoy a que el Gobierno publique un decreto para retirar a esa guerrilla de la lista de grupos armados organizados (GAO).
Sin embargo, fuentes de ese grupo armado aseguraron hoy a EFE que están a la espera de un pronunciamiento del Gobierno y que quizás los líderes de la guerrilla se manifiesten, por lo que aseguraron que por ahora persistirá el “congelamiento” de las negociaciones.
La incertidumbre ha marcado la hoja de ruta de las negociaciones en las últimas semanas, en las que ha habido un tire y afloje de las partes sin avances concretos públicos.
El Gobierno, que apuesta a mantenerse en la mesa de negociaciones a como dé lugar, presentó a la guerrilla una “propuesta confidencial” para avanzar en los diálogos.
Sin embargo, el ELN aseguró que el ofrecimiento, que luego el Presidente Gustavo Petro reveló que está relacionado con una “reforma económica”, no es necesario en este momento en las negociaciones de paz, pues la guerrilla cree que se requiere de “franqueza y claridad al país”.