NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia ingresa en la lista de países con inseguridad alimentaria aguda, según la ONU

por
24 abril, 2024
en Colombia
0
Colombia ingresa en la lista de países con inseguridad alimentaria aguda, según la ONU
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La población residente en Colombia sufre por primera vez inseguridad alimentaria aguda, según el informe anual de la Red Global contra las Crisis Alimentarias (GNAFC) en colaboración con la FAO y otras agencias de la ONU, que destaca que el porcentaje de población que la afronta en Latinoamérica y el Caribe se redujo durante 2023.

El documento publicado este miércoles, que distingue entre población residente de Colombia y migrantes y refugiados, sostiene que la primera padece “uno de los niveles más altos de pobreza, desigualdad de ingresos e informalidad laboral” de la región, pese a ser “un país de ingresos medios o altos, con una alta capacidad gubernamental para apoyar a su población”.

En total 1,3 millones de personas o el 3 % de la población residente de Colombia se enfrentó a graves niveles de inseguridad alimentaria aguda, sobre todo en las zonas rurales “debido a los bajos ingresos y la alta vulnerabilidad a los fenómenos meteorológicos externos”.

En total, la población latinoamericana y caribeña inmersa en crisis alimentarias se situó en 2023 en el 26,5 %, un porcentaje ligeramente inferior al de 2022, cuando fue del 27,3 %, aunque el número de personas aumentó hasta los 19,7 millones debido a la inclusión en la lista de los residentes en Colombia y los migrantes y refugiados de Perú.

Haití continúa siendo el país más afectado por este fenómeno y el único de la región inmerso en una crisis alimentaria prolongada que en 2023 afectó a 4,9 millones de personas, el 49 % de la población total, y experimentó un aumento de 166.000 personas con respecto a 2022.
PUBLICIDAD

Los países en los que más de un millón de personas sufren una grave crisis alimentaria en la región son Colombia, Guatemala, Haití, Honduras y República Dominicana.

También podría gustarte

Caso de estudiante Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena, es trasladado a la Fiscalía en Bogotá

Colombiano muerto en ataque de EE. UU. en el Caribe estuvo vinculado a robo masivo de armas de la Policía en 2016

Empresarios en alerta: Analdex advierte que sanciones de Trump golpearían el empleo y la economía formal en Colombia

Sin embargo, la situación mejoró en países como Honduras, Guatemala o El Salvador, que experimentaron una “disminución moderada” en el número de personas que se enfrentan a altos niveles de inseguridad alimentaria, a pesar de las pérdidas localizadas de cultivos.

En 2023, América Latina vivió una crisis migratoria sin precedentes, con cientos de miles de migrantes que en su camino hacia la frontera de Estados Unidos se enfrentan a la extorsión, robos y violaciones, con la incertidumbre de no saber si podrán llegar a su destino, paralizados además por un aumento de las restricciones.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría solicita informes por desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena

Caso de estudiante Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena, es trasladado a la Fiscalía en Bogotá

20 octubre, 2025
Colombiano muerto en ataque de EE. UU. en el Caribe estuvo vinculado a robo masivo de armas de la Policía en 2016

Colombiano muerto en ataque de EE. UU. en el Caribe estuvo vinculado a robo masivo de armas de la Policía en 2016

20 octubre, 2025
Empresarios en alerta: Analdex advierte que sanciones de Trump golpearían el empleo y la economía formal en Colombia

Empresarios en alerta: Analdex advierte que sanciones de Trump golpearían el empleo y la economía formal en Colombia

20 octubre, 2025
Uribe pide reconstruir relaciones con EE. UU. tras la crisis con Trump y lanza dura crítica al Gobierno Petro

Uribe pide reconstruir relaciones con EE. UU. tras la crisis con Trump y lanza dura crítica al Gobierno Petro

20 octubre, 2025

Las más leídas

El ruido tiene los días contados en Barranquilla: 200 zonas en monitoreo y sanciones en marcha

El ruido tiene los días contados en Barranquilla: 200 zonas en monitoreo y sanciones en marcha

19 octubre, 2025
Capturan a dos ladrones que intentaron huir en Spark rojo tras robar tienda en El Recreo

Capturan a dos ladrones que intentaron huir en Spark rojo tras robar tienda en El Recreo

19 octubre, 2025
Abatido hombre en Los Robles de Soledad tras enfrentamiento con la Policía; familia denuncia inconsistencias

Abatido hombre en Los Robles de Soledad tras enfrentamiento con la Policía; familia denuncia inconsistencias

20 octubre, 2025
Ataque sicarial deja una mujer muerta y un policía gravemente herido en Carrizal

Ataque sicarial deja una mujer muerta y un policía gravemente herido en Carrizal

20 octubre, 2025
Atraco a mano armada en la terraza de restaurante en el barrio Recreo de Barranquilla

Atraco a mano armada en la terraza de restaurante en el barrio Recreo de Barranquilla

20 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba