NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

FMI eleva previsión de crecimiento en 2021 de Latinoamérica a 6,3% y de Colombia a 7,6%

por
12 de octubre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las previsiones de crecimiento económico de América Latina en 2021 al 6,3%, medio punto por encima de su pronóstico de julio, gracias principalmente al buen desarrollo del sector exportador de materias primas, aunque también será la región con mayor inflación, un 9,3%.

Para Colombia el organismo internacional prevé un crecimiento de 7,6%, pero Chile será el país latinoamericano que crecerá a un mayor ritmo, un 11% pronosticado para 2021, en comparación al 6,2%, que proyectó el Fondo en abril. Lo seguirá Perú, con un 10%.

Sin embargo, el FMI advirtió que la persistencia de la pandemia de COVID-19 y la desigual distribución de vacunas siguen frenando la recuperación económica mundial y empeoran las perspectivas para los países en desarrollo.

Para Latinoamérica y el Caribe, una región muy afectada por la pandemia, el Fondo mejoró su pronóstico de crecimiento para este año (+0,5 puntos a 6,3%), tras una grave recesión registrada en 2020 (-7% frente al -3,1% a nivel mundial).

Pero recortó su proyección para Brasil y México, las dos principales economías de la región, estimando una expansión del PIB de 5,2% y 6,2%, respectivamente, en ambos casos 0,1 puntos porcentuales menos que lo pronosticado anteriormente.

El país que sí ve un importante aumento en sus previsiones es Argentina, que crecerá un 7,5% en 2021, comparado con el 6,4% reflejado en el documento de julio del FMI. Precisamente, Argentina está actualmente negociando con el FMI un acuerdo de refinanciación de un enorme paquete de deuda. Por otro lado,

También podría gustarte

Interpol emite circular roja contra Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD

SIC advierte a Nequi, Daviplata y otras fintech sobre manejo de datos personales

Salario mínimo en Colombia podría subir a $1.600.000 en 2026, según proyecciones del Banco de Bogotá

Chile será el país latinoamericano que crecerá a un mayor ritmo, un 11% pronosticado para 2021, en comparación al 6,2% que proyectó el Fondo en abril. Perú también crecerá, según el Fondo, un 10%. Colombia, un 7,6%.

Para 2022, el FMI mantuvo su estimación de crecimiento global en 4,9%. Todas estas previsiones, sin embargo, siguen siendo muy inciertas, sostuvo Gopinath, recordando que se basan en particular en un objetivo de vacunación del 40% de la población mundial para finales de este año y del 70% para el primer semestre de 2022. Para Gopinath, es muy claro que «la pandemia no termina en ningún lado hasta que termine en todas partes».

El crecimiento mundial para 2021 se proyecta en 5,9%, frente al 6% estimado en julio, una baja «marginal», explicó el FMI en su actualización del informe trimestral «Perspectivas de la economía mundial» (WEO en inglés), publicado un día después de respaldar la continuidad de la búlgara Kristalina Georgieva como su directora gerente tras semanas de investigación. Pero esas cifras enmascaran grandes retrocesos en algunas naciones, alertó la economista en jefe del FMI, Gita Gopinath, señalando que «las perspectivas para el grupo de países en desarrollo de bajos ingresos se han ensombrecido considerablemente debido al empeoramiento de la dinámica de la pandemia».

El FMI redujo el pronóstico de crecimiento para 2021 para la economía estadounidense a 6%, frente al 7% anticipado en julio. Pero lo revisó al alza para 2022, a 5,2%, teniendo en cuenta los faraónicos proyectos de gasto previstos por el gobierno de Joe Biden, por varios billones de dólares. Por el contrario, el Fondo revisó al alza su previsión de crecimiento para 2021 para la zona euro (+0,4 puntos, a 5%). Pero aquí, de nuevo, las disparidades son grandes, con un aumento en su estimación de crecimiento para Francia (+0,5 puntos a 6,3%), gracias a que aceleró la vacunación de su población, y un recorte para Alemania, que sufre la escasez de semiconductores (-0,5 puntos a 3,1%).

China, la segunda potencia económica del mundo y donde comenzó la pandemia a fines de 2019, seguirá impulsando el crecimiento global (-0,1 puntos a 8%) junto con Estados Unidos e India (que se mantendrían en un 9,5%), dijo el FMI.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Interpol emite circular roja contra Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD

Interpol emite circular roja contra Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD

22 de septiembre de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

SIC advierte a Nequi, Daviplata y otras fintech sobre manejo de datos personales

22 de septiembre de 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Salario mínimo en Colombia podría subir a $1.600.000 en 2026, según proyecciones del Banco de Bogotá

22 de septiembre de 2025
Conozca la carta en la que la fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “presiones” desde la Fiscalía General y pide preservar autonomía

Conozca la carta en la que la fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “presiones” desde la Fiscalía General y pide preservar autonomía

22 de septiembre de 2025

Las más leídas

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

22 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba