NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno bajo la lupa del exministro José Manuel Restrepo por anticipar impuestos de 2026 para cubrir déficit de 2025

por
15 de abril de 2025
en Colombia
0
Gobierno bajo la lupa del exministro José Manuel Restrepo por anticipar impuestos de 2026 para cubrir déficit de 2025
0
Compartit
30
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El exministro José Manuel Restrepo advierte que esta medida compromete la estabilidad fiscal del próximo gobierno y podría agravar el panorama económico nacional.

 

José Manuel Restrepo Abondano, exministro de Hacienda y actual rector de la Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA), advirtió sobre los riesgos fiscales que implicaría el proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda que busca modificar las tarifas de autorretención en la fuente y anticipar parte del recaudo del impuesto de renta del año 2026 para este mismo año 2025.

“El objetivo de esta movida es cuadrar la caja. ¿Qué significa eso? Significa anticipar el impuesto de renta del 2026 en el año 2025 por la vía de más retención en la fuente”, explicó Restrepo.

 

La propuesta, según el exministro, obedece a una “realidad de caja” marcada por ingresos que no se están cumpliendo, un gasto público creciente y reservas presupuestales de años anteriores aun sin ejecutar.

 

También podría gustarte

Golpe millonario al Frente 36: incautan $16.280 millones en oro ilegal en Amalfi, Antioquia

Sube a siete el número de víctimas mortales tras motín en estación de Policía en Funza

Víctimas cuestionan plazos de la JEP para apelar primera sentencia contra exintegrantes de las FARC

Restrepo alertó que esta medida, que busca asegurar el cumplimiento de la meta de recaudo de la Dian cercana a los 300 billones de pesos, pone en aprietos al aparato productivo nacional. “Me he puesto a hacer la tarea sector por sector y he encontrado que en sectores como el carbón, gas, oro, energía, comercio farmacéutico, transporte, ingeniería, arquitectura o cultivos como el café y la caña, los incrementos en retención oscilan entre el 10 % y el 150 %”, dijo.

En palabras del exministro, “se está cuadrando la caja pero ordeñando el sector productivo”, una medida que podría llevar a que micro, pequeñas, medianas y grandes empresas deban endeudarse para cubrir estas nuevas exigencias fiscales. Recordó además que esta estrategia ya se había utilizado en 2023 y fue duramente criticada en su momento por el propio presidente Gustavo Petro. “Curiosamente, el crítico más fuerte de esa medida fue el propio presidente. Lo preocupante es que ahora se repita”, comentó.

 

Restrepo subrayó que, aunque el mecanismo de retención anticipada no es nuevo, su incremento abrupto afecta directamente al flujo de caja empresarial. Puso como ejemplo al sector del carbón, donde la tarifa pasaría de 2,2 % a 4,5 %, lo que representa un aumento superior al 100 %.

 

Para el exministro, el efecto a mediano plazo será una olla raspada en 2026, cuando un nuevo gobierno asuma con muy poco margen fiscal. “El escenario sí va a ser muy delicado para ese nuevo gobierno. No va a haber caja físicamente para cumplir con las obligaciones del año”, afirmó. Y agregó: “Esto es pan para hoy, hambre para mañana”.

 

También se refirió a las causas de fondo del desajuste fiscal actual, mencionando un gasto público que ha crecido a un ritmo del 20 % anual, ingresos sobreestimados y reservas presupuestales acumuladas que han duplicado o triplicado su volumen frente a años anteriores. “Moody’s lo describió bien: caída de ingresos, aumento de gastos, crecimiento de reservas y deuda más costosa por la incertidumbre. Así no cuadran las finanzas públicas”, dijo Restrepo.

 

Finalmente, insistió en que el principal riesgo del decreto es que traslada el problema fiscal al próximo gobierno. “Se están gastando la plata del 2026. Cuando llegue un nuevo gobierno en agosto de ese año, va a encontrarse con un presupuesto prácticamente ejecutado y sin caja para cubrir las deudas. No va a ser fácil endeudarse tampoco, porque la confianza está afectada”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Golpe millonario al Frente 36: incautan $16.280 millones en oro ilegal en Amalfi, Antioquia

Golpe millonario al Frente 36: incautan $16.280 millones en oro ilegal en Amalfi, Antioquia

18 de septiembre de 2025
Sube a siete el número de víctimas mortales tras motín en estación de Policía en Funza

Sube a siete el número de víctimas mortales tras motín en estación de Policía en Funza

18 de septiembre de 2025
Víctimas cuestionan plazos de la JEP para apelar primera sentencia contra exintegrantes de las FARC

Víctimas cuestionan plazos de la JEP para apelar primera sentencia contra exintegrantes de las FARC

18 de septiembre de 2025
Petro no seguirá con la erradicación forzada y lanza dura crítica a Estados Unidos y a Trump

Petro no seguirá con la erradicación forzada y lanza dura crítica a Estados Unidos y a Trump

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba