NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno Nacional confirma multas a usuarios que se excedan en el consumo de energía eléctrica

por
22 abril, 2024
en Colombia
0

¡Incentivamos a cada hogar a reducir su consumo!

Junto a la @comisioncreg hemos evaluado los parámetros para cada tipo de usuario, comercial e industrial, comportamiento climático de la región y otros factores para establecer los incentivos de ahorro de Energía.
#CiudaLaVida… pic.twitter.com/amP4ecrqxn

— Minenergía (@MinEnergiaCo) April 22, 2024
0
Compartit
24
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, anunció este lunes que habrá sanciones para aquellos usuarios que se excedan en el consumo de energía, en medio de la emergencia ambiental y energética que enfrenta el país por los bajos niveles de los embalses.

Concretamente, según el jefe de la cartera energética, Andrés Camacho “se les cobrará un porcentaje más cada Kvh superior, así:

-Para estratos 1 a 3: cada Kvh adicional tendrá un costo 30% mayor.
-Para estratos 4 a 6: cada Kvh adicional tendrá un costo 50% mayor.
-Para comercio e industria: cada Kvh adicional tendrá un costo 100% mayor.

El ministro de Minas y energía señaló que el recaudo adicional que haga cada comercializadora a los usuarios que superen el consumo de referencia, se abonará proporcionalmente como incentivo a quienes tuvieron un consumo inferior al de referencia.

También habrá incentivos por ahorro de energía a los usuarios. Se fijará un consumo de referencia para cada usuario teniendo en cuenta la lectura de su último consumo de energía con corte del ciclo de facturación del 15 de abril.

En la mañana de hoy, la ministra @susanamuhamad compartió a la opinión pública reporte del clima y evolución de la emergencia frente al ahorro de agua y energía.

Las precipitaciones esperadas para la última semana de abril están dentro del promedio histórico y reduciendo su… pic.twitter.com/QI7LMDJnVo

— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) April 22, 2024

También podría gustarte

Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

Abatido alias “Gerson”, francotirador del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal en Norte de Santander

Las precisiones las hizo Andrés Camacho, al entregar este lunes un balance de las 15 acciones que habían sido anunciadas recientemente para enfrentar la última etapa del fenómeno de El Niño en el país, en el marco de la campaña ‘cierra la llave y apaga la luz’.

Con relación con la medida del Día Cívico ‘Paz por la Naturaleza’ decretada el pasado viernes 19 de abril, el ministro destacó que durante esa jornada se registró una reducción del 3.6% en el consumo de energía en comparación con un viernes típico.

De igual forma, hizo un llamado a la ciudadanía y todos los sectores del país para mantener medidas de uso eficiente de agua y energía.

El ministro indicó que la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, expedirá tres resoluciones que buscan implementar medidas transitorias para aumentar la oferta de energía ante el Fenómeno del Niño.

Otra resolución busca establecer un programa transitorio para la participación activa de la demanda en la bolsa de energía.

Y la tercera pretende definir el procedimiento para el Despacho de Plantas Hidráulicas con embalse disponible ante el Fenómeno del Niño.

Además se espera que entren más parques solares que ya están listos para funcionar, señaló Camacho.

“Entró en operación, durante esta semana, el parque solar Planeta Rica en Córdoba con una capacidad de 19.9 megas y estamos trabajando en la entrada de dos parques solares, parque solar Guamo y parque Abo Wind renovables de 9.9 megas cada uno, con lo cual se están inyectando 39.7 megas adicionales a nuestro sistema”, anotó.

De otro lado, el presidente Gustavo Petro señaló en su cuenta en X que el país se aleja del racionamiento, «pero aún no es sólido que se mantenga el nivel de lluvias sucificente» y que por lo tanto «Hay que seguir ahorrando».

Al respecto precisó que de 27% que era el nivel crítico donde conenzaban los racionamientos de energía eléctrica «hemos pasado este fin de semana a 29,5, gracias al ahorro en el día cívico y las lluvias».

Sin embargo, advirtió que Bogotá sigue en estado crítico por el embalse que estructuralmente que ya tiene problemas desde hace tres años. «Se le saca más agua que la que le llega».

Por su parte, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad entregó un reporte del clima y sobre evolución de la emergencia frente al ahorro de agua y energía.

Señaló que las precipitaciones esperadas para la última semana de abril están dentro del promedio histórico y se reducirán la primera semana de mayo. «Por eso no debemos bajar la guardia y continuar con las medidas», advirtió.

Igualmente, destacó que en la actualidad 691 municipios están en alerta por deslizamientos y 95 de ellos están en alerta roja.

Por lo anterior, hizo un llamado a las autoridades territoriales para que continúen la medidas de ahorro y de prevención de desastres.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

3 noviembre, 2025
Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

3 noviembre, 2025
Abatido alias “Gerson”, francotirador del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal en Norte de Santander

Abatido alias “Gerson”, francotirador del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal en Norte de Santander

3 noviembre, 2025
Terror en el Cauca: carro bomba sacude al municipio de Suárez en la madrugada

Terror en el Cauca: carro bomba sacude al municipio de Suárez en la madrugada

3 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Discusión terminó en tragedia: un muerto en pelea callejera en Barranquilla

3 noviembre, 2025
La asesinaron frente a sus hijos: crimen causa horror en Villanueva (Bolívar)

La asesinaron frente a sus hijos: crimen causa horror en Villanueva (Bolívar)

3 noviembre, 2025
Grave accidente en la Vía Cordialidad deja una mujer muerta y dos heridos en Galapa

Grave accidente en la Vía Cordialidad deja una mujer muerta y dos heridos en Galapa

3 noviembre, 2025
Junior no perdonó: se burla de América tras goleada ante Nacional y desata risas en redes

Junior no perdonó: se burla de América tras goleada ante Nacional y desata risas en redes

3 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba