NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno Nacional destinó $500 mil millones para atención de población migrante

por
1 diciembre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno Nacional en su compromiso por la equidad y la garantía de la salud de todos los habitantes en el territorio nacional, dispuso recursos por 500 mil millones de pesos en virtud de la Ley de Inversión Social (2155/2021) a los departamentos y distritos para la cofinanciación de las atenciones de urgencia de la población migrante irregular o no afiliada.

Expuso la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego, que en tal sentido “se emitió la Resolución 1897 de 2021, con la que se genera el mecanismo de cofinanciación por parte de la Nación para el saneamiento de las cuentas auditadas, conciliadas y reconocidas por parte de las entidades territoriales hasta el 30 de abril de 2021, a las IPS públicas y privadas que han garantizado la atención de urgencias a dicha población desde 2017”.

Para tal efecto, la asignación de recursos iniciales es de $460.423.542.200 (Ver tabla 1.), lo que permite a las entidades territoriales avanzar en el pago de estas deudas beneficiando a los prestadores.

Señaló de tal manera Godoy Casadiego que “la distribución y asignación de los recursos se efectuó con base en la información reportada y certificada por los gobernadores y alcaldes distritales; y ADRES gira el día de hoy directamente a cada una de las IPS (hospitales y clínicas), el monto que las entidades territoriales certificaron.

Es importante precisar que estos recursos se deben destinar exclusivamente al pago del capital adeudado, por lo que se excluye la posibilidad de pagar con estos recursos el reconocimiento de intereses de mora”.

Por su parte la Superintendencia Nacional de Salud, verificará que las IPS beneficiadas de tales recursos, realicen los registros contables y financieros correspondientes de conformidad con lo dispuesto en la mencionada Resolución.

También podría gustarte

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Al respecto la viceministra realizó un llamado a las entidades territoriales, indicando que, “es muy importante que los departamentos y distritos continúen en el proceso de auditoria y reconocimiento de los servicios y tecnologías prestados a esta población, con el fin de poder distribuir los recursos disponibles y buscar recursos adicionales para su financiación”.

Fortalecimiento a atención de mujeres gestantes

Adicionalmente con el concurso de la Cooperación Internacional, se han destinado recursos para que las entidades territoriales, dentro de su competencia, los dispongan para el pago de la atención por urgencias de partos y cesáreas de mujeres venezolanas migrantes no aseguradas que demandan dichos servicios en Colombia.

Al respecto la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego señaló que “para ello se emitió la resolución 1832 de 2021, con lo que sigue fortaleciendo la atención de esta población, en especial, en esta ocasión, en las mujeres y sus hijos, garantizando así el derecho a la salud”.

“Es un piloto de paquetes de pagos, teniendo en cuenta que alrededor del 60% de las atenciones de esta población son de maternas, por lo cual se disponen $28.949.156.600”, añadió Godoy, precisando que estos pagos se realizaran en el mes de diciembre.

En tal sentido, los departamentos y distritos, a través de los hospitales (ESE), deben brindar atención de urgencias a mujeres venezolanas migrantes no aseguradas, que hayan requerido o requieran servicios de partos vaginales o cesáreas a partir del 1 de mayo de 2021. Los valores y paquetes de los servicios de atención de partos y cesárea para esta población, se encuentran definidos en el mencionado acto administrativo, y se incluyó la posibilidad de incluir métodos de anticoncepción si la paciente los requiere.

A su cierre la viceministra hizo el llamado a los migrantes irregulares o no afiliados, a que tengan Permiso Especial de Permeancia (PEP) o que obtengan Permiso de Protección Temporal (PPT), para que se afilien al Sistema General de Seguridad Social en Salud y se garantice la atención integral en salud y demás beneficios del aseguramiento.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

4 noviembre, 2025
Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Por las capturas de Márquez y Correa, Petro confirma que no irá a posesión de Maduro

Piden a X revisar y restringir cuenta de Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba