NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno Petro radicó en el Congreso su reforma pensional

por
22 de marzo de 2023
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

‘Este proyecto de Reforma Pensional es una apuesta por el bienestar de las viejas y los viejos de Colombia, lo que contribuye a construir paz’, afirma el presidente Petro

El Presidente Gustavo Petro afirmó este miércoles que el proyecto de Reforma Pensional ‘Cambio por la Vejez’, radicado ante el Congreso de la República, es una apuesta por el bienestar de las viejas y los viejos de Colombia, porque es una forma de construir la paz en el país.

“En esa discusión que tiene que ver con las gentes, con las vidas, con los derechos, también con las ganancias y con las circunstancias mundiales que hay que meter aquí, estará la discusión de este Proyecto de Ley. Yo apostaría por la vieja y por el viejo, que es una forma de construir paz en Colombia”, aseveró el Mandatario.

https://youtu.be/JvBol_0XieM

Al acompañar el acto de radicación de este Proyecto de Ley, que tuvo lugar en el Salón Constitución del Senado, el Presidente destacó el “objetivo social” de la iniciativa pensional y dijo que, de aprobarse, se asignará una renta vitalicia a las personas que no pudieron pensionarse, en especial, las viejas y los viejos del país.

“El proyecto pensional tiene un objetivo social que paulatinamente toda persona adulta mayor, hombre o mujer, que cumpla sus tiempos de trabajo y su edad, tenga una pensión. Adicionalmente, reconociendo que buena parte -seis de cada diez adultos mayores hoy no tienen ningún acceso a pensión ni a bono pensional-, puedan tener acceso a un ingreso mínimo que les dé dignidad a su vida”, enfatizó.

El mandatario también habló del concepto de universalidad que trae el Proyecto de Ley. En ese sentido, destacó la intervención de la Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que le antecedió en el uso de la palabra, en el sentido de que el pilar solidario de la iniciativa se aplicará a todos los mayores de 65 años en el país y cobijará a 2.596.098 de personas que corresponden a la población vulnerable.

El Gobierno colombiano presenta su reforma pensional para “dignificar la vejez”

El Presidente también se refirió al proyecto pensional como una ley pensada para las mujeres “que son la mayoría de las trabajadoras que necesitan el reconocimiento a su aporte a la riqueza del país”. “Darle ese derecho a una persona ya vieja, por su trabajo, por su aporte a la riqueza de una nación, darle ese derecho de vivir dignamente, indudablemente es una discusión hermosa”, precisó.

También podría gustarte

Asesinan a infante de marina en el municipio de Girón: tenía 20 años

MinMinas promete ponerse al día con subsidios de energía y gas “en el corto plazo”

La Aviación del Ejército Nacional reactivará seis helicópteros MI-17

Al destacar que el Congreso “ha cobrado importancia en la discusión de temas neurálgicos y estratégicos” del país, el Mandatario dijo que la legislación pensional aprobada hace más de treinta años debe ser revisada y actualizada a la nueva realidad del país.

“Las leyes de 1993 no cumplieron sus promesas (…) Este es el momento de mirar diferente. Y no se pueden garantizar los derechos de la gente sin el Estado”, dijo.

Finalmente, el presidente Petro destacó que el éxito del sistema pensional depende de la productividad de la sociedad colombiana y del avance de la infraestructura económica del país. “De aquí hasta el año 2060 la estructura colombiana ¿será productiva o seguirá siendo rentística? La discusión es que transitemos hacia una economía productiva basada en la agricultura, en la industria, con las condiciones basadas en el Siglo XXI. Esa es la base real para que cualquier sistema pensional pueda sobrevivir”, concluyó.

Los pilares del ​​proyecto ‘Cambio por la Vejez’

​Entre los principales beneficios que dejaría a los trabajadores colombianos la Reforma Pensional puesta a consideración este miércoles al Legislativo están:

• El proyecto le apuesta a ser pionero en el cierre de brechas de género, ya que propone la reducción de casi un año por cada hijo y con un tope de 150 semanas, para compensar el trabajo de cuidado y garantizando que las mujeres se jubilen con una pensión justa.

• El pilar solidario se aplicará a todos los mayores de 65 años en el país y cobijará a 2.596.098 de personas que corresponden a la población vulnerable. A esta población se les otorgará una renta de $223.800, equivalente al umbral de pobreza extrema proyectado para el 2024.

• Se asignará una renta vitalicia a las personas que no pudieron pensionarse, pero que tienen semanas cotizadas en Colpensiones o ahorros en su cuenta individual de una Administradora de los Fondos de Pensiones (AFP).

• Los parámetros para reconocer la pensión de vejez, tales como edad, semanas y taza de reemplazo se mantienen.

• Las pensiones de invalidez y de sobrevivientes continúan igual, con los mismos requisitos, pero ahora serán reconocidas por Colpensiones.

• Se respetarán los derechos adquiridos, lo que significa que las personas pensionadas mantienen las mismas condiciones.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asesinan a infante de marina en el municipio de Girón: tenía 20 años

Asesinan a infante de marina en el municipio de Girón: tenía 20 años

12 de mayo de 2025
MinMinas promete ponerse al día con subsidios de energía y gas “en el corto plazo”

MinMinas promete ponerse al día con subsidios de energía y gas “en el corto plazo”

12 de mayo de 2025
La Aviación del Ejército Nacional reactivará seis helicópteros MI-17

La Aviación del Ejército Nacional reactivará seis helicópteros MI-17

12 de mayo de 2025
Escándalo en jardín infantil del ICBF: Petro critica contratación de presunto violador por fundación privada

Escándalo en jardín infantil del ICBF: Petro critica contratación de presunto violador por fundación privada

12 de mayo de 2025

Las más leídas

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025
Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

12 de mayo de 2025
San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba