NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Investigación UIS sobre realización de pruebas PCR en muestras de saliva, recibe concepto favorable del INS

por
10 agosto, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la expedición del concepto favorable por parte del Instituto Nacional de Salud (INS), el método puesto en marcha por la Universidad Industrial de Santander (UIS) para realizar la identificación de casos de infección por Covid-19 mediante detección de RT PCR SARS-COV -2 en muestras de saliva, se constituye en una alternativa viable para la vigilancia epidemiológica tanto en el Área Metropolitana de Bucaramanga como en el resto de Colombia.

Esta prueba facilitará el diagnóstico de la infección, dada la simplicidad del proceso. Además, tiene mejor aceptación y menores costos, en comparación con la prueba PCR de hisopado nasofaríngeo, especialmente en población infantil y en grupos poblacionales que requieren muestras seriadas.

De esta manera, gracias al exhaustivo trabajo de investigación realizado en la UIS y al aval concedido por el Laboratorio Nacional de Referencia (LNR), esta técnica podrá utilizarse en laboratorios públicos y privados de todo el país.

En este estudio se realizó la estandarización, evaluación de la sensibilidad analítica y validación de un ensayo RT-qPCR para la detección de los genes E y N del virus SARS CoV-2 en muestras de saliva de personas sintomáticas y asintomáticas. Se obtuvieron muestras pareadas de saliva e hisopado nasofaríngeo de 413 participantes, encontrando como resultados que el análisis sobre la validez diagnóstica de la muestra en saliva mostró una sensibilidad del 91,18% (IC95% 81,78 – 96,69) y una especificidad del 100% (IC 95% 98,94 – 100,00).

Los resultados confirman que las muestras de saliva humana no inhiben la reacción de RT-qPCR, por lo tanto, SARS CoV-2 es detectable en ellas. Más aún, utilizando las mismos imprimaciones (primers) que en la muestra de hisopado, la muestra en saliva con solo el gen E, fue capaz de detectar 14 infectados más que la muestra en hisopado. Dados estos criterios de validación se sugiere como una prueba con mejor desempeño comparada con la misma prueba tomada en muestra de hisopado nasofaríngeo.

“El hecho de que el INS haya validado nuestra prueba de PCR en saliva es de un gran impacto en el control de la epidemia, no solo en los santandereanos sino en todo el país porque podemos, eventualmente, atender el diagnóstico de otras regiones. Esto disminuye costos en la toma de la muestra, lo cual potencialmente va a disminuir el costo de la prueba y, lo más importante, disminuye molestias para el paciente, porque no es una prueba invasiva”, señaló la profesora Lina María Vera Cala, decana Facultad de Salud.

La investigación, realizada durante abril y mayo de 2021, por los profesores investigadores de la Facultad de Salud, Escuela de Medicina, Dr. Luis Miguel Sosa, Dra. Laura Andrea Rodríguez, Dra. Lina María Vera Cala, profesora jubilada Myriam Oróstegui; Escuela de Microbiología, profesora Martha Lucía Díaz, Magíster Mayra Jaimes, y Magíster Anyela Lozano; investigadores de otras instituciones, profesor Leonelo Bautista, Universidad de Wisconsin y Ruth Aralí Martínez, Universidad de Santander, UDES.

Relevante destacar que el Laboratorio Central de Investigaciones (LCI-UIS), actualmente cuenta con aprobación de uso del protocolo Charité (Berlín, Alemania). A la fecha, en el LCI se han realizado 36.213 pruebas, desde su puesta en funcionamiento, el pasado 8 de abril de 2020. De ellas, 34.143 se han realizado por hisopado nasofaríngeo y 2.070 en saliva. El seguimiento técnico para garantizar el desempeño satisfactorio del proceso será realizado por el Laboratorio de Salud Pública (LSP).

También podría gustarte

Jueza que otorgó libertad a Emilio Tapia será investigada por presunta dilación en su recaptura

Revelan identidad del segundo agresor de Jaime Esteban Moreno, joven asesinado en Halloween en Bogotá

Nicolás Petro alega no tener dinero ni poder comprar tiquetes por estar en la Lista Clinton

“Este hecho pone a la Facultad de Salud de la UIS en la punta del avance en el control de la epidemia en el país. Vamos a ser el primer laboratorio del país certificado para hacer esta prueba de PCR con validación para usar muestra de saliva. Es un logro muy importante para nuestra Facultad de Salud y lo ponemos a disposición de la comunidad en general, EPS, IPS, servicios de salud locales y departamentales, instituciones educativas y de todas aquellas empresas que consideren hacer diagnósticos masivos en sus poblaciones” puntualizó la profesora Lina Vera, PhD. en Epidemiología, decana Facultad de Salud.

Esta investigación se realizó gracias al apoyo de los recursos provenientes del convenio UIS- FCV-CAMACOL, firmado el 28 de octubre 2020, para contribuir al diagnóstico oportuno de COVID-19 en Santander.

Etiquetas: concepto favorableINSInstituto Nacional de Salud (INS)prueba pcr salivaUIS
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Condenan a Emilio Tapia por su participación en dos entramados de corrupción

Jueza que otorgó libertad a Emilio Tapia será investigada por presunta dilación en su recaptura

4 noviembre, 2025
Revelan identidad del segundo agresor de Jaime Esteban Moreno, joven asesinado en Halloween en Bogotá

Revelan identidad del segundo agresor de Jaime Esteban Moreno, joven asesinado en Halloween en Bogotá

4 noviembre, 2025
Nicolás Petro alega no tener dinero ni poder comprar tiquetes por estar en la Lista Clinton

Nicolás Petro alega no tener dinero ni poder comprar tiquetes por estar en la Lista Clinton

4 noviembre, 2025
Masacre en Corinto, Cauca: cuatro personas fueron asesinadas en una cantina

Masacre en Corinto, Cauca: cuatro personas fueron asesinadas en una cantina

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Discusión terminó en tragedia: un muerto en pelea callejera en Barranquilla

3 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Junior no perdonó: se burla de América tras goleada ante Nacional y desata risas en redes

Junior no perdonó: se burla de América tras goleada ante Nacional y desata risas en redes

3 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba