NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Procuraduría inició investigación disciplinaria por retrasos en obras de recuperación y mitigación del riesgo en Mocoa

por
24 febrero, 2025
en Colombia
0
Procuraduría inició investigación disciplinaria por retrasos en obras de recuperación y mitigación del riesgo en Mocoa
0
Compartit
23
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exdirector general de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD), Eduardo José González Angulo, por posibles irregularidades en la fiscalización efectuada a los proyectos de reconstrucción de Mocoa, Putumayo, tras la avalancha presentada en 2017.
Se trata de la construcción de las obras de mitigación en las cuencas de los ríos Mulato, Sangoyaco y Mocoa y la quebrada Taruca, en el municipio de Mocoa, las cuales habrían presentado serios retrasos debido a la demora en la suscripción de los correspondientes contratos de interventoría, que habrían sido celebrados e iniciados mucho tiempo después de haber firmado los de obra.
A juicio de la Procuraduría, el investigado no habría adelantado, con diligencia y en los tiempos requeridos, los proyectos y contratos necesarios para la reconstrucción de Mocoa, “además de poder estar en riesgo las comunidades de la parte alta del río Mulato y las quebradas Taruca y Taruquita, por la falta de planeación y ejecución en la totalidad de dicho proyecto”.
Cinco años después de la tragedia, ocurrida en 2017, a abril de 2022, ninguna obra de mitigación había sido contratada ni entregada en la parte alta y media de los ejes ambientales de los afluentes mencionados y la quebrada Taruca; solo hasta diciembre 31 de 2021, la Alcaldía de Mocoa entregó una en la parte baja del río Sangoyaco, puntualizó la Procuraduría.
El Ministerio Público también señaló que, desde el 25 de marzo de 2020, la UNGRD incorporó más de $ ​185 mil millones al Fondo Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (FNGRD), como recurso de inversión, para ejecutar 56 de estas obras en la parte media y baja de las cuencas de los ríos ya señalados; no obstante, a inicios de 2022, ninguna había sido entregada.
La Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal solicitó a la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales un dictamen pericial para establecer, entre otros aspectos, las acciones y el porcentaje de avance de los proyectos y de cada uno de los contratos del Plan de Acción Específico PAE 2017, desde la vigencia 2020, para la fase de reconstrucción de Mocoa.
El ente disciplinario también busca determinar si a la fecha del dictamen, existen riesgos para las comunidades de la parte alta del río Mulato y las quebradas Taruca y Taruquita, por las demoras o la indebida ejecución de los diferentes contratos enmarcados en el PAE 2017.

También podría gustarte

Exigen rastrear apartamento en El Chicó tras allanamiento a la vivienda de Armando Benedetti en Barranquilla

Alerta humanitaria en Chocó por choques entre ELN y Clan del Golfo: comunidades de Sipí, desplazadas y confinadas

Disidencias de las Farc secuestran a un soldado durante combates en Balboa, Cauca

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fajardo critica nombramiento de Benedetti: “el cambio quedó en la basura”

Exigen rastrear apartamento en El Chicó tras allanamiento a la vivienda de Armando Benedetti en Barranquilla

15 noviembre, 2025
ONU e Iglesia católica le piden al ELN poner fin al secuestro

Alerta humanitaria en Chocó por choques entre ELN y Clan del Golfo: comunidades de Sipí, desplazadas y confinadas

15 noviembre, 2025
Disidencias de las Farc secuestran a un soldado durante combates en Balboa, Cauca

Disidencias de las Farc secuestran a un soldado durante combates en Balboa, Cauca

15 noviembre, 2025
Rescatan a niño de 8 años que pedía comida desde un tercer piso en Suba

Rescatan a niño de 8 años que pedía comida desde un tercer piso en Suba

15 noviembre, 2025

Las más leídas

¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

15 noviembre, 2025
Abelardo De la Espriella no descarta a Álvaro Uribe como su fórmula vicepresidencial

Uribe y Cepeda respaldan propuesta de De la Espriella para definir candidato único de la derecha en diciembre

15 noviembre, 2025
¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

15 noviembre, 2025
¡Alerta en telecomunicaciones! Claro, Movistar y Tigo controlarán el 90% del mercado en Colombia

¡Alerta en telecomunicaciones! Claro, Movistar y Tigo controlarán el 90% del mercado en Colombia

14 noviembre, 2025
Este lunes estos sectores tendrán interrupción en el servicio de energía en Barranquilla y municipios del Atlántico

Air-e realizará instalación de redes eléctricas en El Ancla y cambio de poste en Soledad este sábado

14 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba