NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Renunció el director del DNP, Jorge Iván González, ante presuntas diferencias con el presidente Petro

por
1 febrero, 2024
en Colombia
0
Renunció el director del DNP, Jorge Iván González, ante presuntas diferencias con el presidente Petro
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las tensiones entre González y Petro se evidenciaron en una reunión en la Casa de Nariño, donde el presidente criticó la gestión del director del Departamento Nacional de Planeación.
El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, presentó su renuncia al cargo, en lo que parece ser una consecuencia de las diferencias surgidas con el presidente Gustavo Petro. Según fuentes cercanas, González entregará en las próximas horas su carta de dimisión al despacho presidencial.

El quiebre entre ambos se habría manifestado este miércoles durante una reunión en la Casa de Nariño, donde el presidente Petro lanzó fuertes críticas hacia la gestión de González, señalando supuestas barreras desde el DNP para la ejecución de proyectos gubernamentales.

Jorge Iván González, doctor en Economía de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), asumió como director del DNP el 24 de agosto de 2022, al inicio del Gobierno Petro. Su vinculación se remonta a la campaña presidencial de 2022 y a la evaluación del proyecto del metro de Bogotá cuando Petro era alcalde.

Entre los últimos proyectos en los que participó González se encuentra el Registro Universal de Ingresos (RUI), que se convertirá en el único instrumento para la focalización de subsidios en Colombia. El RUI, destinado a modificar la distribución de subsidios en servicios públicos, tiene como objetivo que, para el primer semestre de 2026, algunos hogares de estratos 1, 2 y 3 dejen de recibir subsidios entre el 15 % y el 60 %. La propuesta implica un cambio significativo en las tarifas, ahora basadas en ingresos en lugar de estratos.

La renuncia de González marca un hito en la gestión del DNP y plantea interrogantes sobre el futuro de la planeación gubernamental, mientras el presidente Petro y su equipo evalúan los posibles candidatos para ocupar este cargo estratégico en el Gobierno. La salida de González se suma a las recientes tensiones en el equipo presidencial y genera incertidumbre sobre el rumbo de las políticas de planificación en el país.

También podría gustarte

Aida Merlano dice no arrepentirse de su fuga, pero sí de los delitos que la llevaron a prisión

Hijo del magistrado Manuel Gaona rechaza versión del presidente Petro sobre su muerte en el Palacio de Justicia

Revelan video clave del segundo implicado en muerte de estudiante de Los Andes y lo que hizo tras la golpiza

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Corte indaga a Aida Merlano por consignaciones a la campaña de Mauricio Salazar

Aida Merlano dice no arrepentirse de su fuga, pero sí de los delitos que la llevaron a prisión

7 noviembre, 2025
Mauricio Gaona: La consulta popular es solo un distractor; el verdadero objetivo es la asamblea constituyente

Hijo del magistrado Manuel Gaona rechaza versión del presidente Petro sobre su muerte en el Palacio de Justicia

7 noviembre, 2025
Revelan video clave del segundo implicado en muerte de estudiante de Los Andes y lo que hizo tras la golpiza

Revelan video clave del segundo implicado en muerte de estudiante de Los Andes y lo que hizo tras la golpiza

7 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba