NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Renunció el director del DNP, Jorge Iván González, ante presuntas diferencias con el presidente Petro

por
1 febrero, 2024
en Colombia
0
Renunció el director del DNP, Jorge Iván González, ante presuntas diferencias con el presidente Petro
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las tensiones entre González y Petro se evidenciaron en una reunión en la Casa de Nariño, donde el presidente criticó la gestión del director del Departamento Nacional de Planeación.
El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, presentó su renuncia al cargo, en lo que parece ser una consecuencia de las diferencias surgidas con el presidente Gustavo Petro. Según fuentes cercanas, González entregará en las próximas horas su carta de dimisión al despacho presidencial.

El quiebre entre ambos se habría manifestado este miércoles durante una reunión en la Casa de Nariño, donde el presidente Petro lanzó fuertes críticas hacia la gestión de González, señalando supuestas barreras desde el DNP para la ejecución de proyectos gubernamentales.

Jorge Iván González, doctor en Economía de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), asumió como director del DNP el 24 de agosto de 2022, al inicio del Gobierno Petro. Su vinculación se remonta a la campaña presidencial de 2022 y a la evaluación del proyecto del metro de Bogotá cuando Petro era alcalde.

Entre los últimos proyectos en los que participó González se encuentra el Registro Universal de Ingresos (RUI), que se convertirá en el único instrumento para la focalización de subsidios en Colombia. El RUI, destinado a modificar la distribución de subsidios en servicios públicos, tiene como objetivo que, para el primer semestre de 2026, algunos hogares de estratos 1, 2 y 3 dejen de recibir subsidios entre el 15 % y el 60 %. La propuesta implica un cambio significativo en las tarifas, ahora basadas en ingresos en lugar de estratos.

La renuncia de González marca un hito en la gestión del DNP y plantea interrogantes sobre el futuro de la planeación gubernamental, mientras el presidente Petro y su equipo evalúan los posibles candidatos para ocupar este cargo estratégico en el Gobierno. La salida de González se suma a las recientes tensiones en el equipo presidencial y genera incertidumbre sobre el rumbo de las políticas de planificación en el país.

También podría gustarte

Registraduría tendrá auditoría internacional para garantizar transparencia en las elecciones de 2026

Fiscalía y Defensa en guerra abierta tras ‘Choque de versiones’ por la liberación de alias ‘Calarca’

Fiscalía investigará al general Federico Mejía por la liberación de un traficante de cocaína en un helicóptero del Ejército

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Consejo de Estado admitió demanda contra la elección de Hernán Penagos como registrador

Registraduría tendrá auditoría internacional para garantizar transparencia en las elecciones de 2026

26 noviembre, 2025
Fiscalía y Defensa en guerra abierta tras ‘Choque de versiones’ por la liberación de alias ‘Calarca’

Fiscalía y Defensa en guerra abierta tras ‘Choque de versiones’ por la liberación de alias ‘Calarca’

26 noviembre, 2025
Fiscalía investigará al general Federico Mejía por la liberación de un traficante de cocaína en un helicóptero del Ejército

Fiscalía investigará al general Federico Mejía por la liberación de un traficante de cocaína en un helicóptero del Ejército

26 noviembre, 2025
Acusado por el crimen de Jaime Moreno busca un preacuerdo para reducir su pena

Acusado por el crimen de Jaime Moreno busca un preacuerdo para reducir su pena

26 noviembre, 2025

Las más leídas

Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

26 noviembre, 2025
El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Cae célula de ‘Los Costeños’ responsable de extorsiones y siete homicidios en Soledad y Barranquilla

Cae célula de ‘Los Costeños’ responsable de extorsiones y siete homicidios en Soledad y Barranquilla

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Investigan presunta desaparición de mujer y su hija en Barranquilla

Investigan presunta desaparición de mujer y su hija en Barranquilla

26 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba