NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Senado aprueba proyecto de Ley de Datos que promueve el suministro y uso de información pública para impulsar la inteligencia artificial en Colombia

por
27 noviembre, 2024
en Colombia
0
Senado aprueba proyecto de Ley de Datos que promueve el suministro y uso de información pública para impulsar la inteligencia artificial en Colombia
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El proyecto de autoría del Ministerio de las Tecnologías y la Información que pretende que las entidades públicas produzcan datos que sirvan como suministro a la inteligencia artificial, contó con el visto bueno del Senado de la República.

Se trata del Proyecto de Ley No. 248 de 2024 Senado, No. 447 de 2024 Cámara “Por medio de la cual se dictan disposiciones para el suministro, intercambio y aprovechamiento de la infraestructura de datos del Estado colombiano (IDEC) y la interoperabilidad de los sistemas de información de la entidades públicas y se dictan otras disposiciones”, mejor conocido como la “Ley de Datos” que contó con 10 votos en la Comisión Sexta, encargada, entre otros temas, de asuntos relacionados con las Comunicaciones y la Tecnología.

Elsenador ponente Pedro Hernando Flórez Porras, Pacto Histórico, indicó que este proyecto se presenta como una necesidad de convertir a Colombia en la potencia digital, por lo que es importante contar con acceso, uso y apropiación de los datos y las tecnologías digitales. Argumentó, además, que solo está dirigido a las entidades públicas según el art. 39 de la Ley 489 de 1998 y a los particulares que cumplen funciones administrativas, públicas o que administren recursos del Estado. En lo que refiere a las personas naturales y jurídicas de derecho privado, son libres de acogerse.

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, quien hizo presencia en la comisión durante la discusión del proyecto en su primer debate, destacó la importancia de la iniciativa para el desarrollo del país. “Si queremos ser un país líder en inteligencia artificial tenemos que ser un país generador de datos. El primer paso es que el gobierno genere datos reales del panorama real”, dijo.

El ministro Lizano también hizo énfasis en que se usarán los datos anónimos o pseudoanónimos, es decir, no tienen nombre y apellido, datos maestros, de referencia, geoespaciales y similares, que sirven para la construcción de política pública y el desarrollo de IA.

“En sus primeros artículos, el proyecto aclara que no se refiere a la ley de habeas data y el ejemplo es el siguiente: Generamos los datos de cuántos accidentes de tránsito se generan en X zona, pero no decimos quienes, con nombre y apellido, estaban conduciendo el vehículo. Respetamos los datos privados y por eso la naturaleza de que se discuta en Comisión Sexta por ser una ley ordinaria y no en Comisión Primera como si se tratara de una ley estatutaria”, añadió.

Mientras los senadores Julio Alberto Elías, partido De La U; Gustavo Moreno, partido En Marcha; Sandra Yaneth Jaimes, Pacto Histórico; Roberth Daza, Pacto Histórico y Soledad Tamayo, partido Conservador destacaron la esencia del proyecto porque fortalece la sinergia de las entidades de todos los niveles al tiempo que genera datos reales, la senadora por el partido Comunes, Sandra Ramírez Lobo, solicitó un capítulo especial para las zonas golpeadas por la violencia a fin de con este proyecto se recopilen las realidades de los territorios. “La información de los territorios es precaria. Esta iniciativa no debe olvidar este grupo poblacional”, mencionó.

También podría gustarte

Verónica Alcocer denunciada por pagos que superarían los mil millones de pesos en asesorías e imagen personal

Colombia Mayor aumenta su subsidio a $230.000 mensuales: así serán los pagos desde el 30 de octubre

Denuncian a jueza Sandra Heredia por presunta falta de imparcialidad en fallo contra Álvaro Uribe

Por otro lado, el senador Carlos Guevara, partido MIRA, se refirió a la falencia que existen en el país frente a la ausencia de datos. Mencionó que Bogotá a traviesa una problemática porque sólo cuando excavan para hacer los proyectos de obra vial aparecen las redes de servicios públicos, situación que podría evitarse si el Estado genera y sistematiza los datos.

El proyecto, de 33 artículos, está organizado en cuatro capítulos: Disposiciones Generales; Suministro, intercambio y aprovechamiento de la infraestructura de Datos del Estado y la Interoperabilidad de los Sistemas de Información de las entidades públicas; Programa de datos básicos del Estado: Maestros, de referencia y abiertos y los instrumentos para el intercambio de datos de referencia, maestros y datos abiertos, lineamientos y estándares.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Verónica Alcocer denunciada por pagos que superarían los mil millones de pesos en asesorías e imagen personal

Verónica Alcocer denunciada por pagos que superarían los mil millones de pesos en asesorías e imagen personal

29 octubre, 2025
Adulto mayor beneficiario del Subsidio Distrital: pendiente que mañana empieza el segundo pago acumulado

Colombia Mayor aumenta su subsidio a $230.000 mensuales: así serán los pagos desde el 30 de octubre

29 octubre, 2025
Denuncian a jueza Sandra Heredia por presunta falta de imparcialidad en fallo contra Álvaro Uribe

Denuncian a jueza Sandra Heredia por presunta falta de imparcialidad en fallo contra Álvaro Uribe

29 octubre, 2025
SIC confirma sanción de $670 millones contra Movistar por uso indebido de datos personales

SIC confirma sanción de $670 millones contra Movistar por uso indebido de datos personales

29 octubre, 2025

Las más leídas

Indignación en Barranquilla por presunto abuso sexual contra bebé de un año y nueve meses

Indignación en Barranquilla por presunto abuso sexual contra bebé de un año y nueve meses

29 octubre, 2025
Capturan a cuatro hombres que huían en taxi tras cometer hurto en el barrio Boston

Capturan a cuatro hombres que huían en taxi tras cometer hurto en el barrio Boston

29 octubre, 2025
Delincuente roba a mano armada a cantante vallenato en restaurante de Barranquilla

Delincuente roba a mano armada a cantante vallenato en restaurante de Barranquilla

28 octubre, 2025
Alcalde Char sobrevuela Barranquilla en helicóptero Halcón: herramienta que fortalece la seguridad de la ciudad

Alcalde Char sobrevuela Barranquilla en helicóptero Halcón: herramienta que fortalece la seguridad de la ciudad

29 octubre, 2025
Desarticulan a ‘Los Costeños del Oso’, banda señalada de secuestro bajo falso servicio

Desarticulan a ‘Los Costeños del Oso’, banda señalada de secuestro bajo falso servicio

29 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba