NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Si vamos a vivir un episodio peor que en 2010, en el clima, entonces, el país tiene que entrar en una emergencia económica”, plantea Presidente Gustavo Petro 

por
8 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Presidente de la República, Gustavo Petro, planteó que el país debe discutir con prontitud si se entra en una emergencia económica, para enfrentar y mitigar los riesgos, por causa de la crisis climática y el incremento de las lluvias durante los próximos tres meses. 

Así lo manifestó este jueves, durante el espacio de conversación ampliada con las autoridades del Atlántico, con los alcaldes de municipios del sur del departamento, como Campo de la Cruz, Repelón, Suán, Manatí, Candelaria y Santa Lucía, y con los líderes comunitarios de la zona, con el fin de buscar un consenso para el proyecto del Canal del Dique, cifrado entre $ 3 y $ 4 billones.

Afirmó que se requiere del debate de todos los estamentos del país, como el Congreso, los medios de comunicación y la sociedad, porque la suma de factores en el mundo (sequías, incendios e inundaciones), y el pronóstico del incremento de lluvias por parte del IDEAM, confirman que vendrán semanas complejas para el país, en el campo climático.

“Claro que lo he pensado ¿No es el momento acaso de una emergencia? Los congresistas podrán opinar; los medios de comunicación a nivel nacional, la sociedad toda; pero si vamos a vivir un episodio peor que 2010, en términos de clima, entonces, necesariamente el país tiene que entrar en una emergencia económica”, explicó. 

El problema, sostuvo el Presidente, “es que acabamos de salir de otra, la del covid-19”.

“Ese es el drama de los gobiernos contemporáneos. Vivimos el covid, se expidió una emergencia. El covid dejó lo que dejó y no acabamos de salir —porque el virus está por ahí— y ya entramos a otra de tipo climático. Ambas tienen el mismo origen, y lado y lado, a través de la ciencia, el origen último es que estamos cada vez arrojando más gases derivados del carbón y del petróleo a la atmósfera”, recalcó.

También podría gustarte

ONU condena uso de ‘mula-bomba’ en Antioquia, que dejó un militar muerto y dos heridos

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

*Inversiones y acciones inmediatas*

El Jefe de Estado preguntó, en el espacio ampliado, si no volvería a suceder la misma emergencia por las inundaciones, que cumplieron un año, si se vuelven a invertir recursos públicos en la reconstrucción del Canal del Dique, reventado por el río Cauca.

Para el Presidente Petro, la inversión de $ 1,2 billones, realizada por el Gobierno Santos, en 2010, para mitigar y frenar las inundaciones en toda esta bioregión, se perdió.

“¿Por qué estamos otra vez igual? Lo dije en La Mojana. Allí hay el planteamiento de una obra, más o menos similar, con esclusas, compuertas de cemento, concreto, a lo largo de un gran kilometraje; eso vale otros billones de pesos. Hoy, La Mojana está inundada. En el año 2010, que se inundó también, se dijo que había que hacer un gran jarillón, derecho, recto, sin esclusas, y se hizo. ¿Cuánto dinero se invirtió en el jarillón? Y estamos en lo mismo. Mi pregunta es: ¿y ahora no sucederá lo mismo?”, indicó.

El Mandatario aseguró que la crisis climática está poniendo escenarios cada vez más difíciles y por tanto una obra hecha sobre la base de episodios anteriores, como el Canal del Dique, no es segura, “porque estos episodios van a ser superados hacia adelante”. 

Abogó para que la obra sea de otro tipo, construida bajo modelos diferentes a los tradicionales de 2010, porque los métodos de ingeniería no van a frenar el agua, que ahora es más. 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

ONU condena uso de ‘mula-bomba’ en Antioquia, que dejó un militar muerto y dos heridos

ONU condena uso de ‘mula-bomba’ en Antioquia, que dejó un militar muerto y dos heridos

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

11 de julio de 2025
Procuraduría formula cargos disciplinarios a concejales de Briceño, Antioquia

Procuraduría formula cargos disciplinarios a concejales de Briceño, Antioquia

11 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba