NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En Colombia cayó al 23% el consumo en los hogares a mediados de junio

Jornadas especiales ausentes como en el comercio, como el “Día sin IVA”, incidieron en la caída del consumo entre las familias.

por
29 de junio de 2023
en Economía
0
En Colombia cayó al 23% el consumo en los hogares a mediados de junio
0
Compartit
6
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De acuerdo al índice del Bancolombia, durante la semana del 15 al 21 de junio, se registró una disminución en el consumo en comparación con el mismo período del año anterior. Tanto en términos nominales como reales hubo una caída, del 13% y 23%, respectivamente, que puede explicarse en gran medida por la alta comparación con la segunda jornada de los días sin IVA, que tuvo lugar el viernes 17 de junio de 2022.

Aunque algunos indicadores importantes para el consumo, como el índice de precios y la tasa representativa del mercado, han mostrado una tendencia favorable en las últimas semanas, aún no logran compensar los efectos de las presiones inflacionarias y la creciente incertidumbre. Estos factores influyen negativamente en la confianza del consumidor.

Señala el reporte de la entidad financiera que el valor promedio de las transacciones es una medida importante para comprender los efectos de la inflación en la capacidad de compra de los hogares.

Un incremento significativo en este indicador podría obedecer a un aumento en los precios, lo que afecta negativamente la capacidad de compra de los consumidores. En lo corrido de junio, este promedio ha experimentado una disminución del 1% en comparación con junio de 2022. Este resultado refleja una moderación en el consumo, pero también puede indicar un menor crecimiento en los niveles de precios

Ciudades

Durante la última semana, se observó una moderación en los niveles de consumo en todas las ciudades, que en gran medida se debe a la existencia de un efecto base asociado al segundo día sin IVA de 2022.

También podría gustarte

Dólar bajó en Colombia y cerró en $4.049 el 6 de agosto

Green Summer responde con fuerza: niega irregularidades en caso Coolechera y anuncia acciones legales contra Superintendente

Bavaria invierte más de $100.000 millones al año en el desarrollo de sus clientes y lanza nueva convocatoria para negocios que quieran vender sus cervezas

Pasto, Cúcuta, Valledupar, Armenia y Bogotá fueron las ciudades con los registros más bajos. En lo que va del año, se ha observado una moderación en los niveles de consumo en diferentes ciudades del país. A pesar de una mejora en el índice de precios al consumidor en abril y mayo, los efectos de las presiones inflacionarias y los incrementos en las tasas de interés continúan afectando negativamente la confianza de los consumidores.

Asimismo, durante la semana referenciada, se observó un buen desempeño en las compras relacionadas con mascotas, entretenimiento y seguros frente al mismo período del año anterior.

Esto puede atribuirse a diversos factores, como un aumento sobre el cuidado de las mascotas y el entretenimiento en el hogar. Para el caso de seguros, hay un crecimiento en la demanda, que puede estar impulsada por la creciente conciencia sobre la importancia de proteger los activos y la salud.

Sectores

Por otro lado, se registró un bajo desempeño en las categorías de tiendas por departamento, hogar y tecnología. Estos segmentos enfrentan desafíos estructurales, como una disminución en la demanda de bienes duraderos y semiduraderos, que puede atribuirse al aumento de las tasas de interés y a una menor disponibilidad de crédito.

Además, durante la semana en cuestión, la disminución en los niveles de consumo en estas categorías pudo haber sido agravada por el efecto del segundo día sin IVA del año anterior, que generó una alta comparación y una caída en la demanda.

De acuerdo con el informe, y para el caso de 2023, los niveles más bajos corresponden al domingo 1 de enero, y el día con mejor desempeño en el consumo de los colombianos fue el martes 2 de mayo. Aunque, en lo corrido de junio, el martes 20 fue el día con el mejor desempeño en términos de consumo. Por otro lado, los registros más bajos corresponden al lunes 12 y domingo 11.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El dólar sube en Colombia tras tensiones diplomáticas con EE. UU.

Dólar bajó en Colombia y cerró en $4.049 el 6 de agosto

6 de agosto de 2025
Green Summer responde con fuerza: niega irregularidades en caso Coolechera y anuncia acciones legales contra Superintendente

Green Summer responde con fuerza: niega irregularidades en caso Coolechera y anuncia acciones legales contra Superintendente

6 de agosto de 2025
Bavaria invierte más de $100.000 millones al año en el desarrollo de sus clientes y lanza nueva convocatoria para negocios que quieran vender sus cervezas

Bavaria invierte más de $100.000 millones al año en el desarrollo de sus clientes y lanza nueva convocatoria para negocios que quieran vender sus cervezas

6 de agosto de 2025
Fenalco urge a la DIAN: Solucionar de inmediato las fallas en el sistema de importaciones

Colombia se mantiene competitiva pese a nuevo arancel del 10 % impuesto por EE. UU.

2 de agosto de 2025

Las más leídas

Mujer es capturada en La Sierrita con un arma de fuego

Mujer es capturada en La Sierrita con un arma de fuego

6 de agosto de 2025
Plantón en el norte de Barranquilla en apoyo a Álvaro Uribe Vélez

Plantón en el norte de Barranquilla en apoyo a Álvaro Uribe Vélez

7 de agosto de 2025
Trágico accidente en la Avenida Prosperidad deja un motociclista fallecido

Trágico accidente en la Avenida Prosperidad deja un motociclista fallecido

7 de agosto de 2025
ELN pone en marcha el ‘Plan Gonzalo’: una guerra sin cuartel por el control del oro y los territorios del Caribe

ELN pone en marcha el ‘Plan Gonzalo’: una guerra sin cuartel por el control del oro y los territorios del Caribe

7 de agosto de 2025
Capturan en La Guajira a alias Chande, cabecilla del ‘Clan Pushaina’ y solicitado por EE. UU.

Capturan en La Guajira a alias Chande, cabecilla del ‘Clan Pushaina’ y solicitado por EE. UU.

6 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba