NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En Colombia cayó al 23% el consumo en los hogares a mediados de junio

Jornadas especiales ausentes como en el comercio, como el “Día sin IVA”, incidieron en la caída del consumo entre las familias.

por
29 junio, 2023
en Economía
0
En Colombia cayó al 23% el consumo en los hogares a mediados de junio
0
Compartit
6
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De acuerdo al índice del Bancolombia, durante la semana del 15 al 21 de junio, se registró una disminución en el consumo en comparación con el mismo período del año anterior. Tanto en términos nominales como reales hubo una caída, del 13% y 23%, respectivamente, que puede explicarse en gran medida por la alta comparación con la segunda jornada de los días sin IVA, que tuvo lugar el viernes 17 de junio de 2022.

Aunque algunos indicadores importantes para el consumo, como el índice de precios y la tasa representativa del mercado, han mostrado una tendencia favorable en las últimas semanas, aún no logran compensar los efectos de las presiones inflacionarias y la creciente incertidumbre. Estos factores influyen negativamente en la confianza del consumidor.

Señala el reporte de la entidad financiera que el valor promedio de las transacciones es una medida importante para comprender los efectos de la inflación en la capacidad de compra de los hogares.

Un incremento significativo en este indicador podría obedecer a un aumento en los precios, lo que afecta negativamente la capacidad de compra de los consumidores. En lo corrido de junio, este promedio ha experimentado una disminución del 1% en comparación con junio de 2022. Este resultado refleja una moderación en el consumo, pero también puede indicar un menor crecimiento en los niveles de precios

Ciudades

Durante la última semana, se observó una moderación en los niveles de consumo en todas las ciudades, que en gran medida se debe a la existencia de un efecto base asociado al segundo día sin IVA de 2022.

Pasto, Cúcuta, Valledupar, Armenia y Bogotá fueron las ciudades con los registros más bajos. En lo que va del año, se ha observado una moderación en los niveles de consumo en diferentes ciudades del país. A pesar de una mejora en el índice de precios al consumidor en abril y mayo, los efectos de las presiones inflacionarias y los incrementos en las tasas de interés continúan afectando negativamente la confianza de los consumidores.

También podría gustarte

Inflación en Colombia sube a 5,51 % en octubre y enciende las alertas sobre tasas de interés y salario mínimo

Dólar cae en jornada reducida por festivo en Estados Unidos y menor demanda internacional

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

Asimismo, durante la semana referenciada, se observó un buen desempeño en las compras relacionadas con mascotas, entretenimiento y seguros frente al mismo período del año anterior.

Esto puede atribuirse a diversos factores, como un aumento sobre el cuidado de las mascotas y el entretenimiento en el hogar. Para el caso de seguros, hay un crecimiento en la demanda, que puede estar impulsada por la creciente conciencia sobre la importancia de proteger los activos y la salud.

Sectores

Por otro lado, se registró un bajo desempeño en las categorías de tiendas por departamento, hogar y tecnología. Estos segmentos enfrentan desafíos estructurales, como una disminución en la demanda de bienes duraderos y semiduraderos, que puede atribuirse al aumento de las tasas de interés y a una menor disponibilidad de crédito.

Además, durante la semana en cuestión, la disminución en los niveles de consumo en estas categorías pudo haber sido agravada por el efecto del segundo día sin IVA del año anterior, que generó una alta comparación y una caída en la demanda.

De acuerdo con el informe, y para el caso de 2023, los niveles más bajos corresponden al domingo 1 de enero, y el día con mejor desempeño en el consumo de los colombianos fue el martes 2 de mayo. Aunque, en lo corrido de junio, el martes 20 fue el día con el mejor desempeño en términos de consumo. Por otro lado, los registros más bajos corresponden al lunes 12 y domingo 11.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Inflación en Colombia: Cifras reveladas por el DANE impactan negociaciones del salario mínimo para el 2024

Inflación en Colombia sube a 5,51 % en octubre y enciende las alertas sobre tasas de interés y salario mínimo

11 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae en jornada reducida por festivo en Estados Unidos y menor demanda internacional

11 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

11 noviembre, 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Ataque a bala en San Nicolás deja un hombre muerto y dos mujeres heridas

11 noviembre, 2025
Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

11 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba