NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Generales

Fortalecimiento de la familia y más atención al adulto mayor y a habitantes de calle, el rumbo de la política social de Barranquilla en 2022

por
31 de mayo de 2022
en Generales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consejo de Política Social del Distrito de Barranquilla aprobó en su plan de acción del año 2022 la construcción de tres nuevas políticas públicas y el desarrollo de estrategias encaminadas a la superación de la pobreza.

En el marco de la primera sesión ordinaria del Consejo Distrital de Política Social fue aprobado el plan de acción de este órgano para la vigencia 2022, el cual definirá el quehacer colectivo de las entidades vinculadas, para así alcanzar un impacto satisfactorio en materia de políticas públicas dirigidas a las poblaciones vulnerables.

Tres políticas públicas se construirán en este 2022: fortalecimiento de la familia, mejoramiento en la atención al adulto mayor y la ampliación de la oferta institucional para los habitantes en condición de calle.

Para fortalecer el vínculo interno del hogar como núcleo de la sociedad, se hará énfasis en garantizar los derechos de las familias a través del reconocimiento de su diversidad, diseñando estrategias que contribuyan a su seguridad económica y social, para la consolidación de una sociedad cada vez más equitativa.

En lo que compete a los de adultos mayores se buscará propiciar que hoy y en el futuro alcancen una vejez autónoma, digna e integrada, dentro del marco de la promoción, realización y restitución de sus derechos.

En cumplimiento al Plan de Desarrollo 2020-2023 ‘Soy Barranquilla’, en lo corrido de esta Administración se han beneficiado más de 8.000 ciudadanos con alimentación, valoraciones interdisciplinarias y jornadas de actividad física, en el marco de la atención integral que reciben en los Centros de Vida y Centros de Bienestar.

También podría gustarte

Tragedia en salto bungee: joven muere al lanzarse sin estar amarrado

Estos son los requisitos que debe cumplir un colombiano para viajar a Estados Unidos en 2025

¿Llegar tarde al trabajo puede ser causal de despido? Esto dice la ley

Al mismo tiempo, 27.000 adultos mayores se benefician del subsidio Colombia Mayor en el Distrito de Barranquilla.

Y para la tercera política pública, dirigida a los habitantes en condición de calle, la meta es llegar a más de 2.000 ciudadanos que deambulan por diferentes sectores de la ciudad, a quienes se les ha identificado una serie de necesidades que se deprenden de su proceso de reinserción social.

Para esta población se implementarán acciones estratégicas integrales y diferenciales encaminadas a la promoción, protección y restablecimiento de sus derechos, que favorezcan su inclusión social, económica, política y cultural, así como a la protección integral de las poblaciones en riesgo de habitabilidad de calle.

Durante el gobierno del alcalde Jaime Pumarejo Heins se dará continuidad a la ejecución de los proyectos de Centro de Acogida Día, Hogar de Paso y recuperación social de los habitantes de la calle, entregando raciones alimenticias, dotación de elementos de aseo personal y, en materia profesional, brindando apoyo psicosocial, de salud, albergue, educación, alimentación, actividades recreativas, estrategias para prevenir el suicidio, entre otras.

Aprobación del plan de acción

Luego de escuchar los aportes de todos los miembros del Consejo Distrital de Política Social se logró aprobar el plan de acción que marcará el horizonte de la ciudad de Barranquilla en la dinámica de la aplicación de estrategias encaminadas a la superación de la pobreza.

La sesión estuvo presidida por el alcalde Jaime Pumarejo, con la participación de funcionarios del gabinete distrital y representantes de las entidades estales que integran este órgano consultivo.

En sus palabras de apertura, el mandatario de los barranquilleros ratificó su intención de seguir trabajando por la infancia, la niñez, la adolescencia y la población de adultos mayores.

“Como lo hemos dicho tanto, hemos estado durante el último año y medio, casi dos años, en una situación que ha requerido de una urgente intervención y seguimiento de los indicadores sociales de la ciudad y, al mismo tiempo, de acciones muy concretas”.

Pumarejo fue enfático al precisar que se ha avanzado en grandes ejes en medio de la crisis que generó la pandemia del COVID-19, “pero todavía tenemos muchas acciones por cumplir. Creo que haber trabajo en conjunto entre todos ha podido hacer que esto se sortee de la manera más eficaz y efectiva”.

Vale recordar que en el primer encuentro de la actual vigencia se socializó el balance del estado de garantía de derechos de niños y adolescentes de Barranquilla.

En esta sesión ordinaria también fue aprobado el documento técnico de implementación de la Ruta Integral de Atención, RIA, presentada por el programa de la Primera Infancia de la Secretaría de Gestión Social.

Entre los asistentes se encontraban los delegados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Procuraduría General de la Nación y todos los agentes que conforman el Sistema de Bienestar Familiar.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Tragedia en salto bungee: joven muere al lanzarse sin estar amarrado

Tragedia en salto bungee: joven muere al lanzarse sin estar amarrado

7 de mayo de 2025
Colombia entre enero y marzo superó en un 15% el movimiento de pasajeros en vuelos Nacionales e Internacionales

Estos son los requisitos que debe cumplir un colombiano para viajar a Estados Unidos en 2025

3 de mayo de 2025
¿Llegar tarde al trabajo puede ser causal de despido? Esto dice la ley

¿Llegar tarde al trabajo puede ser causal de despido? Esto dice la ley

25 de abril de 2025
Así puede pagar semanas no cotizadas en Colpensiones: conozca cómo funciona el cálculo actuarial

Así puede pagar semanas no cotizadas en Colpensiones: conozca cómo funciona el cálculo actuarial

16 de abril de 2025

Las más leídas

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

8 de mayo de 2025
Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

8 de mayo de 2025
Una riña, un golpe y una muerte que conmueve a El Boliche

Una riña, un golpe y una muerte que conmueve a El Boliche

8 de mayo de 2025
El silencio de Manuel: Soledad amanece con la trágica muerte de un pescador

El silencio de Manuel: Soledad amanece con la trágica muerte de un pescador

8 de mayo de 2025
Bus quedó incinerado en parqueadero de Coolitoral, vía Granabastos – Soledad

Bus quedó incinerado en parqueadero de Coolitoral, vía Granabastos – Soledad

8 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba