NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Generales

Recomendaciones sobre el consumo de pescado en Semana Santa

por
29 marzo, 2021
en Generales
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ministerio de Salud y Protección Social realiza varias recomendaciones frente al consumo de pescados y mariscos para evitar que se presenten enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) entre los colombianos.

“El pescado y los mariscos son una importante fuente alimentaria de energía, proteínas y otros nutrientes esenciales que nos ayudan a tener un buen estado de salud, sin embargo, puede descomponerse fácilmente o ser fuente de sustancias dañinas adquiridas en el medio que habitan”, explicó la nutricionista dietista Elisa Cadena, subdirectora de Salud Nutricional.

Frente a las recomendaciones a la hora de comprar estos alimentos, la subdirectora Cadena explicó que “estos productos deben ser adquiridos en establecimientos reconocidos y de confianza, que cumplan con las medidas sanitarias establecidas para su conservación, que garanticen las condiciones básicas de higiene y que puedan responder en caso de algún reclamo”.

Covid -19

En Semana Santa es vital no bajar la guardia frente al covid-19, por lo que se recuerda que en caso de visitar un restaurante y al momento de consumir alimentos, se deben aplicar las medidas de bioseguridad para evitar el contagio del nuevo coronavirus.

Al respecto Cadena recordó que tanto en restaurantes como en casa, se debe en primera medida lavar y desinfectar las manos. “Segundo retirar el tapabocas sólo en el momento de consumir alimentos y en tercer orden, mantener la distancia física con otras personas”, indicó.

También desde el Ministerio de Salud se sugiere que el consumo de alimentos con personas no convivientes sea en intervalos, es decir, no todas las personas al mismo tiempo. Lo anterior teniendo en cuenta que la transmisión del covid-19 se da principalmente por pequeñas gotas que se expulsan desde la boca y nariz.

También podría gustarte

Desfinanciamiento del PAE amenaza la alimentación de 1,6 millones de niños: Contraloría

Granabastos reporta reducción en precios de 22 productos alimenticios

Ley colombiana pone freno a dueños de mascotas en conjuntos residenciales: podrían enfrentar multas y restricciones

Adicionalmente permanece la recomendación en vuelos aéreos de más de dos horas, de no consumir alimentos y bebidas al mismo tiempo entre pasajeros, sino en intervalos.

Características de los pescados frescos 

En el siguiente cuadro se establecen las características que deben presentar los pescados de buena calidad, por lo que es importante tenerlas en cuenta en el momento de la compra:

PESCADO ENTERO FRESCOCARACTERÍSTICAS DE BUENA CALIDAD
OjosOjos presentes, que ocupen toda la cavidad orbitaria, y que sean transparentes, firmes, brillantes, salientes y de pupila oscura.
Branquias (agallas)Del rosado al rojo intenso, húmedas y brillantes, conn apariencia homogénea, sin sustancias viscosas, y con olor suave a mar.
Músculos (carne)Debe ser firme y elástica al tacto, bien adherida a los huesos y que no se desprendan de ellos al ejercer presión con los dedos; color propio con superficie de corte brillante.
OlorAgradable, con aroma marino.
EscamasUnidas entre sí, bien adheridas a la piel, con brillo metálico, no viscosas.
Cavidad abdominalCompletamente eviscerada y limpia, superficie sin desgarres, lustrosa.
PielFirme, húmeda, tersa, adherida al músculo, sin arrugas ni laceraciones, color y apariencia propia de la especie.
AletasEn buen estado, completas, sin rasgaduras, no debe presentar   laceraciones o rupturas.

Otros productos

El pescado seco debe presentar color entre blanco y amarillo, sin manchas rojas y su olor debe ser característico y no aromatizado.

Los productos enlatados de la pesca deben tener un rótulo etiquetado completo, que presente como mínimo la siguiente información: nombre del producto, lote, registro sanitario, información del fabricante y/o importador y fecha de vencimiento; ésta última, en particular, debe estar impresa en el rótulo o la lata, y no mediante adhesivo o que presente señales de adulteración.

Verifique que el envase no presente abombamientos, oxidación, perforación o abolladuras y siga las indicaciones de consumo una vez se destape el producto. Además, debe lavar las latas antes de consumir su contenido.

Los calamares y pulpos frescos deben tener una consistencia firme, además deben tener apariencia húmeda, brillante y olores suaves. Si el producto es cocinado o preparado para ser consumido, se recomienda que sea ingerido inmediatamente, no debe almacenarse ni congelar o recalentar nuevamente.

Los crustáceos muertos frescos (como langostas, camarones, cangrejos, langostinos y percebes) deben presentar color gris o ceniciento rojizo al ser extraído del agua y rojo vivo una vez cocido; sus apéndices deben ser resistentes, firmes y bien adheridos al cuerpo; los ojos deben brillar y llenar la totalidad de la órbita, destacándose de la misma; la piel debe ser firme, sin manchas negras; al momento de su consumo no deben tener sabor ácido o agrio y olor propio de cada especie.

Finalmente, Elisa Cadena, explicó que en caso de presentar síntomas de infección o intoxicación alimentaria, se deberá acudir de urgencia al servicio de salud y seguir las recomendaciones del personal médico. Si el caso se tipifica como brote de enfermedad transmitida por alimentos (dos o más personas presentan sintomatología similar después de ingerir alimentos y/o agua contaminados del mismo origen), los prestadores de servicios de salud y las autoridades sanitarias locales, deberán dar cumplimiento al protocolo correspondiente establecido por el Instituto Nacional de Salud.

Etiquetas: Ministerio de SaludPESCADOSEMANA SANTA
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Se incrementan beneficios del PAE en Barranquilla: pasa de 15 a 20 millones de raciones alimentarias

Desfinanciamiento del PAE amenaza la alimentación de 1,6 millones de niños: Contraloría

29 octubre, 2025
Desde Granabastos reportan reducción de un 70% en abastecimiento de alimentos

Granabastos reporta reducción en precios de 22 productos alimenticios

12 septiembre, 2025
Ley colombiana pone freno a dueños de mascotas en conjuntos residenciales: podrían enfrentar multas y restricciones

Ley colombiana pone freno a dueños de mascotas en conjuntos residenciales: podrían enfrentar multas y restricciones

19 junio, 2025
Gobierno adiciona $21.700 millones a contrato con Thomas Greg para expedición de pasaportes

¿Eres colombiano y quieres vivir legalmente en EE. UU.? Estos son los requisitos para obtener la Green Card

17 mayo, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Discusión terminó en tragedia: un muerto en pelea callejera en Barranquilla

3 noviembre, 2025
Junior no perdonó: se burla de América tras goleada ante Nacional y desata risas en redes

Junior no perdonó: se burla de América tras goleada ante Nacional y desata risas en redes

3 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba