En el marco de la visita de Estado a Chile del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, los cancilleres de los dos países firmaron una consulta que será enviada a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre las obligaciones convencionales que recaen en los Estados signatarios de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, acerca de la emergencia climática que atraviesa la región y el mundo.
Sobre esta consulta que elevarán los dos países, pero que tendrá implicaciones para toda la región, la ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, aseguró que es “un conjunto de preguntas de cómo esta emergencia climática afecta derechos tan fundamentales como el derecho a la vida, la información y un conjunto de otros derechos y la especial afectación a determinados grupos más vulnerables. Y también lo que implica para los pueblos indígenas, mujeres y niñas y defensores ambientales”.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva Durán, rescató que “es la primera vez que se pone de movimiento el convenio de Escazú que tiene como marco central saber informar y poder informar. Y aquí se hacen unas preguntas con el ánimo de que se informe, pero no es un interés bilateral. Esto es para el conjunto de las naciones que han firmado el Convenio de San José”, detalló.