NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El mundo tendrá que seguir lidiando con el Covid-19 y ojalá en 2023 deje de ser una emergencia: OMS

por
15 de diciembre de 2022
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Organización Mundial de la Salud, OMS, advirtió nuevamente que el Covid-19 «está aquí para quedarse y todos los países tendrán que aprender a lidiar con él, así como con otras enfermedades respiratorias».

No obstante, el director de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que espera que el Covid-19 deje de ser una emergencia de salud pública en 2023, ya que ha dejado atrás su fase más peligrosa.

Cuando se acerca el tercer aniversario de la aparición del coronavirus, la OMS indicó que el Covid-19 está para quedarse, pero deberá gestionarse junto a otras enfermedades respiratorias.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que la cifra de muertes semanales por Covid-19 era en torno a una quinta parte de la de un año antes.

«La semana pasada, menos de 10.000 personas murieron (a causa del COVID). Aún son 10.000 muertes de más y los países aún pueden hacer mucho para salvar vidas», dijo en rueda de prensa. «Pero hemos recorrido un largo camino. Tenemos la esperanza de que en algún momento del año que viene seamos capaces de decir que el Covid-19 ya no es una emergencia de salud global», agregó.

El comité de emergencia de la OMS, que asesora a Tedros en sus declaraciones de emergencias de salud pública de interés internacional (PHEIC, por sus siglas en inglés), comenzará a discutir cómo será el final de la fase de emergencia cuando se reúna en enero.

También podría gustarte

Brasil: detienen a joven acusada de crear una “red de chismes” para extorsionar en redes sociales

El Consejo de Seguridad de la ONU reimpone sanciones a Irán por su programa nuclear

Activan alerta de tsunami para un territorio de Alaska tras un sismo de magnitud 7,8 en el extremo oriente de Rusia

Maria Van Kerkhove, que lidera la parte técnica de la gestión del Covid-19 en la OMS, explicó que el comité analizará la epidemiología, las variantes y el impacto del virus. Aunque todavía se esperan olas de contagios, la pandemia «no es lo que era al principio» y las infecciones ya no generan tantas hospitalizaciones ni muertes, indicó.

«Estas muertes ocurren en su mayoría entre personas que no están vacunadas» o no han recibido la pauta completa de inmunización, argumentó Van Kerkhove. Si bien se han administrado 13.000 millones de vacunas en el mundo, alrededor del 30% de la población todavía no ha recibido una sola dosis, añadió.

Casi 650 millones de contagios confirmados y más de 6,6 millones de muertes han sido reportadas a la OMS, aunque la agencia de Naciones Unidas reconoce que la cifra real es mucho más elevada.

Para Tedros, ahora que el mundo vislumbra el final de la emergencia sanitaria, es necesario entender cómo empezó la pandemia, que hundió la economía global y ha dejado a millones con síntomas persistentes.

Los primeros casos se detectaron en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan. «Continuamos pidiendo a China que comparta los datos y lleve a cabo los estudios que hemos solicitado para entender mejor los orígenes de este virus», sostuvo. «Todas las hipótesis siguen sobre la mesa», añadió, incluida la teoría de que el virus escapó de un laboratorio de virología en Wuhan.

Tedros explicó también que «este virus no marchará» y recordó que «está aquí para quedarse y todos los países tendrán que aprender a lidiar con él, así como con otras enfermedades respiratorias».

Mientras tanto, los casos confirmados de Covid-19 en los países más afectados del mundo, suman ya 650 millones 792 mil 097, según el recuento del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins.

Estas son las últimas actualizaciones de casos confirmados de COVID-19 en los países más afectados del mundo:

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Brasil: detienen a joven acusada de crear una “red de chismes” para extorsionar en redes sociales

Brasil: detienen a joven acusada de crear una “red de chismes” para extorsionar en redes sociales

19 de septiembre de 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU reimpone sanciones a Irán por su programa nuclear

El Consejo de Seguridad de la ONU reimpone sanciones a Irán por su programa nuclear

19 de septiembre de 2025
Activan alerta de tsunami para un territorio de Alaska tras un sismo de magnitud 7,8 en el extremo oriente de Rusia

Activan alerta de tsunami para un territorio de Alaska tras un sismo de magnitud 7,8 en el extremo oriente de Rusia

18 de septiembre de 2025
EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

18 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

19 de septiembre de 2025
Capturan a presunto atracador y recuperan motocicleta robada en Barranquilla

Capturan a presunto atracador y recuperan motocicleta robada en Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba