NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Gobierno de Perú declara estado de emergencia en el país por 30 días para contener protestas

por
14 diciembre, 2022
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mientras tanto, Pedro Castillo pide a la CIDH que interceda por sus derechos.

El Gobierno de Perú declaró estado de emergencia en todo el país, por un lapso de 30 días, debido a las protestas que tienen lugar en varias regiones.

El ministro de Defensa, Luis Alberto Otárola, indicó que la medida, que previamente había sido declarada en algunas regiones del país, se decidió en sesión de Consejo de Ministros.

«Se ha acordado declarar en estado de emergencia a todos el país, eso debido a los hechos vandálicos, violentos, a la toma de carreteras y de caminos», dijo Otárola en declaraciones a la prensa.

El funcionario dijo que, aunque esos actos «se están estabilizando y están siendo controlados por la Policía Nacional y por las Fuerzas Armadas», requieren «una respuesta contundente y de autoridad de parte del Gobierno».

Otárola explicó que esta declaratoria de estado de emergencia nacional «significa la suspensión de los derechos de reunión, de inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión y la libertad y seguridad personales».

«El ejercicio de estos derechos y de los demás derechos fundamentales que están en la Constitución van a ser protegidos por el Gobierno, para que la ciudadanía pueda tener la seguridad y la certeza de que primero controlemos el orden interno y luego vamos a asegurar el libre tránsito y la paz para todos los peruanos», añadió el ministro.

Otárola también dijo posteriormente, a través de su cuenta en Twitter, que con esta medida buscan «garantizar el orden, la continuidad de actividades económicas y la protección de millones de familias».

Previamente, el estado de emergencia había sido declarado para algunas regiones específicas del país, como Arequipa, y provincias de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Cusco, Junín y Apurímac.

Las protestas en la nación suramericana se desataron luego de la destitución de Pedro Castillo como presidente, que ocurrió tras su fallido intento de disolver el Congreso el miércoles de la semana pasada.

Los manifestantes piden la liberación de Castillo, actualmente preso en la prisión de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes); el cierre del Congreso, elecciones anticipadas para 2023 y la renuncia de la presidenta que lo sucedió, Dina Boluarte.

Hasta ahora, estas manifestaciones han dejado un saldo de siete personas muertas.

Del total de víctimas, cinco murieron en Andahuaylas, una en la provincia apurimeña de Chinchero y otra en Arequipa.

Mientras tanto, el destituido presidente Pedro Castillo, pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH. que interceda por sus derechos y los de su familia.

«¡Basta ya! Sigue el atropello, la humillación y el maltrato. Hoy vuelven a coactar mi libertad con 18 meses de prisión preventiva. Pido a la CIDH que interceda por mis derechos y los derechos de mis hermanos peruanos que claman justicia», escribió Castillo en una carta firmada por él y publicada en su cuenta de Twitter.

En el breve mensaje manuscrito, que fue también transcrito en mensaje de Twitter, también hizo «responsables a los jueces y fiscales de lo que pase en el país» y envió «millones de gracias» a los peruanos «por su cariño y apoyo».

La Fiscalía de Perú pidió esta madrugada 18 meses de prisión preventiva para Castillo. El requerimiento fue presentado por el fiscal supremo Uriel Teran, encargado del despacho de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, agregó la fuente.

También podría gustarte

Departamento de Justicia de EE. UU. afirma que no requiere autorización del Congreso para ataques militares en aguas internacionales

Maduro denuncia ingreso de avionetas del narcotráfico a Venezuela durante despliegue militar de EE.UU.

Muertes por el huracán Melissa en Haití ascienden a 43

En el requerimiento fiscal se ha incluido al ex primer ministro y asesor jurídico de Castillo Aníbal Torres, y se presentó luego de que el Poder Judicial autorizó el pedido del Ministerio Público para iniciar investigación preparatoria a Castillo.

La solicitud de prisión preventiva abre la posibilidad de que se prolongue la detención preliminar que cumple Castillo, que debe culminar en principio hacia el mediodía de este miércoles, aunque esa decisión es competencia de las autoridades judiciales.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Departamento de Justicia de EE. UU. afirma que no requiere autorización del Congreso para ataques militares en aguas internacionales

Departamento de Justicia de EE. UU. afirma que no requiere autorización del Congreso para ataques militares en aguas internacionales

4 noviembre, 2025
Inteligencia de Estados Unidos da por hecho que Maduro ganará elecciones presidenciales en Venezuela

Maduro denuncia ingreso de avionetas del narcotráfico a Venezuela durante despliegue militar de EE.UU.

4 noviembre, 2025
Muertes por el huracán Melissa en Haití ascienden a 43

Muertes por el huracán Melissa en Haití ascienden a 43

4 noviembre, 2025
EE. UU. confirma ataque a lancha con presunto cargamento de drogas en el Caribe: murieron tres “narcoterroristas”

EE. UU. confirma ataque a lancha con presunto cargamento de drogas en el Caribe: murieron tres “narcoterroristas”

2 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba