NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

La Mojana clama por soluciones definitivas ante inundaciones y contrato controversial

por
19 mayo, 2024
en Regionales
0
La Mojana clama por soluciones definitivas ante inundaciones y contrato controversial
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
La región de La Mojana, compartida por Bolívar, Antioquia, Sucre y Magdalena, enfrenta un ciclo repetitivo de inundaciones devastadoras y la constante ruptura del dique de Caregato. Este territorio de más de 24.000 kilómetros cuadrados, conocido por sus fértiles tierras y sus comunidades resilientes, está nuevamente en crisis.

Impacto de las Inundaciones

Las inundaciones son una parte constante de la vida en La Mojana, una región donde la coexistencia con el agua es inevitable. Los habitantes, conocidos como “mojaneros”, han vivido durante generaciones en armonía con los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge. Sin embargo, el fenómeno de El Niño ha provocado sequías extremas, afectando gravemente la agricultura y la pesca.

Polémica del Dique de Caregato

El río Cauca ha roto el dique de Caregato más de 33 veces, causando pérdidas catastróficas. A principios de mayo, el dique se rompió nuevamente, afectando a decenas de familias. La gestión de este dique ha sido objeto de controversia debido a un contrato de 130.000 millones de pesos firmado por la UNGRD para su reparación, ahora bajo escrutinio por supuestas irregularidades.

Plan del Gobierno y Respuestas Comunitarias

El presidente Gustavo Petro anunció un plan billonario para “liberar los espacios del agua” en La Mojana. Sin embargo, las comunidades exigen soluciones definitivas que vayan más allá de cerrar el dique. La ingeniería Zenú, que manejaba las aguas mediante canales hidráulicos y camellones, ha sido propuesta como un modelo, aunque algunos expertos consideran que no es aplicable a las crecientes súbitas actuales.

Desafíos y Propuestas

El problema estructural de la sedimentación y contaminación del río Cauca complican las soluciones. Los habitantes piden dragar y limpiar los ríos, y construir un dique de 56 kilómetros desde Nechí, Antioquia, hasta Achí, Bolívar. El gobierno se ha comprometido a invertir en restauración ecológica y apoyar a las comunidades con proyectos sustentables.

Futuro de La Mojana

También podría gustarte

Cuatro señalados de cometer hurtos en Cartagena fueron enviados a la cárcel

Judicializado presunto responsable de homicidio en medio de riña en Cartagena

Dos personas fallecen y tres resultan lesionadas en accidente ocurrido en el sur de La Guajira

El presidente Petro ha prometido que la reubicación de familias será voluntaria y ha ordenado la compra de viviendas. Mientras tanto, el contrato para reparar el jarillón sigue en marcha, pero el tiempo apremia. Las comunidades de La Mojana buscan respuestas que les permitan continuar viviendo en su tierra, con soluciones que aborden de raíz los problemas de inundación y sedimentación.  
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cuatro señalados de cometer hurtos en Cartagena fueron enviados a la cárcel

Cuatro señalados de cometer hurtos en Cartagena fueron enviados a la cárcel

27 noviembre, 2025
Capturan a tres extorsionistas que amenazaban por WhatsApp a comerciantes de Barranquilla

Judicializado presunto responsable de homicidio en medio de riña en Cartagena

27 noviembre, 2025
Dos personas fallecen y tres resultan lesionadas en accidente ocurrido en el sur de La Guajira

Dos personas fallecen y tres resultan lesionadas en accidente ocurrido en el sur de La Guajira

27 noviembre, 2025
Un adulto mayor fue condenado a 20 años de prisión por abusar sexualmente de sus nietas

Hombre será encarcelado mientras avanza investigación por presunto abuso a menor en Cartagena

27 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

27 noviembre, 2025
Capturado sujeto que había hurtado un motocarro en Soledad; Policía recuperó el vehículo

Capturado sujeto que había hurtado un motocarro en Soledad; Policía recuperó el vehículo

27 noviembre, 2025
De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

26 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba