NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Run Run Político

Alcaldes del Caribe respondieron a críticas de Petro por tarifas de energía

por
8 de julio de 2024
en Run Run Político
0
Alcaldes del Caribe respondieron a críticas de Petro por tarifas de energía
0
Compartit
32
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Varios fueron los mandatarios del Caribe los que le respondieron al jefe de Estado colombiano Gustavo Petro Urrego, quien desde el municipio de Sabanarlarga les dió un jalón de orejas, para que estén en sintonía en la labor de enfrentar las altas tarifas de energía que agobian a los habitantes de esta región del país.

El presidente Gustavo Petro Urrego formuló una invitación a los alcaldes del Caribe colombiano para que construyan granjas como el Parque Solar Bosques Solares de Bolívar que entregó al servicio de la comunidad en Sabanalarga, Atlántico.

“¿Qué le pasa a los alcaldes del Caribe? ¿Están en nómina de Air-e o de Afinia que no se dan la pela de hacer unas revoluciones?”, se preguntó el mandatario.

Sumado a ello, indicó que una forma para que la región Caribe sea de las más ricas y prósperas del país comienza por “bajar sustancialmente las tarifas de energía eléctrica”.

Precisó también, que en los últimos dos años no han podido encontrar la fórmula de bajar las tarifas, “porque una y otra vez se atraviesa algún tipo de decisión judicial o política para defender los intereses de seis grandes pulpos de la generación eléctrica que están literalmente ‘ordeñando’ a toda la sociedad colombiana, ‘ordeñando’ a la industria y ‘ordeñando’ la agricultura y el poder productivo de Colombia”, manifestó.

Al respecto, una de las primeras personas en pronunciarse fue el alcalde de Cartagena Dumek Turbay, quien señaló: “presidente Gustavo Petro Urrego, lo respeto profundamente, pero creo necesario hacer varias precisiones sobre sus declaraciones, bastante desobligantes, a propósito. Le cuento. Desde enero, personalmente, convoqué a una gran cumbre de gobernantes que llamamos ‘Tarifas justas para el Caribe’, donde alcaldes y gobernadores de la región, reflexionamos sobre la situación de las altas tarifas de energía que subían -y siguen subiendo- mes tras mes en el Caribe”, puso de presente.

También podría gustarte

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

En esa línea, explicó que emitieron un documento conjunto con 7 propuestas. “Yo mismo le envié, hace 3 meses, una carta a su directora del Dapre Laura Sarabia Torres, con un paquete de soluciones para bajar las tarifas de energía. Nada pasó. ¿Que estamos en las nómina de Air-e y Afinia?. Presidente, llevamos meses solicitando a EPM y la Creg que hagan parte de la solución, pues pareciera que no les interesara el asunto, quién sabe por qué. ¿Sabe que es lo peor? Que estamos maniatados, pues la excesiva centralización impide que desde nuestros territorios podamos tomar decisiones que sólo desde Bogotá deben ser tomadas para brindar soluciones reales y definitivas al problema”, señaló

Sumado a ello, instó a la primera autoridad nacional a no trasladarle responsabilidades a quienes no corresponde. “Desde el Caribe estamos listos y preparados para cumplir con su llamado de transición energética, pero díganos, ¿a qué se compromete el Gobierno Nacional? Granjas solares, comunidades energéticas, generación de energías renovables, hagámoslo, estamos listos; pero para el corto plazo, presidente, necesitamos acciones y soluciones para que las tarifas de energía bajen, y eso solo le corresponde a usted, no a nosotros”, enfatizó.

Por su parte, el alcalde de Montería Hugo Kerguelén, indicó: “presidente Gustavo Petro Urrego, seguramente usted no lo sabe, pero en Montería hemos apoyado decididamente la transición energética”, señaló.

“Con nuestro Plan de Desarrollo, dimos el primer paso para la creación de una empresa de servicios públicos con foco en esa transición. También estamos estructurando la instalación de paneles solares en 35 edificios municipales. Además, estamos desarrollando el proyecto para la construcción de una granja solar de 3 MW, todo sin ayuda del Gobierno Nacional. ¿Qué aporta la nación? Queremos más proyectos energéticos, pero necesitamos aportes reales del Gobierno Nacional”, indicó.

Al respecto, también se pronunció el alcalde de Sincelejo Yahir Acuña, señalando: “en nuestra administración hemos mostrado disposición para formar parte de la transición energética justa. Por ello, en marzo de este año postulamos un lote urbano, del cual se pueden utilizar entre 10 y 24 hectáreas, en nuestra ciudad para la construcción de granjas solares”, expresó

Indicó también, que incluso incluyeron en su Plan de Desarrollo un capítulo para la implementación en la ciudad del programa de transición energética justa, acogiendo lo concertado entre la administración y el Ministerio de Minas y Energía.

“Como alcalde, manifiesto mi total disposición para que, desde los diversos niveles de gobierno, podamos implementar un modelo de granjas solares que reduzca ostensiblemente las tarifas de energía que pagamos todos los ciudadanos del Caribe, sin macartizar a sus mandatarios”, puntualizó Acuña.

COMILLÓN: Asocapitales exigió respeto por alcaldes del Caribe

Las declaraciones del presidente, también generaron pronunciamientos por parte de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales, la cual exigió respeto por los alcaldes, especialmente por los del caribe colombiano.

“Las declaraciones del presidente de la República, Gustavo Petro, distan mucho de la realidad. De acuerdo con la Ley 143 de 1994, las tarifas de energía en Colombia están reguladas y corresponde esta función a la Creg, quien define las metodologías para su cobro”.

De acuerdo con Asocapitales, los mandatarios locales no hacen parte de dicha comisión, “la cual es conformada por el Gobierno nacional y expertos comisionados designados directamente por el Presidente de la República, quienes actualmente no han sido nombrados en su totalidad para que puedan sesionar”.

“Debemos resaltar el esfuerzo que han hecho los mandatarios locales, incluyendo en sus planes de desarrollo proyectos que le apuestan a la transición energética y a la implementación de energías renovables. Desafortunadamente, falta articulación con el Gobierno Nacional para materializar estos proyectos rápidamente”, agregaron.

Finalmente, la asociación indicó que son los alcaldes, especialmente los de las ciudades capitales quienes hoy hacen un esfuerzo enorme “para que desde los territorios podamos mantener economías que generen empleos formales y competitividad. Una vez más invitamos al Gobierno Nacional a trabajar conjuntamente para materializar acciones concretas que nos permitan contrarrestar los efectos que esta problemática genera en la región Caribe”, concluyeron.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

10 de julio de 2025
Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

8 de julio de 2025
Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

7 de julio de 2025
Nicolás Petro no ha podido justificar cerca de 1.200 millones durante su ejercicio como diputado del Atlántico

Nicolás Petro no ha podido justificar cerca de 1.200 millones durante su ejercicio como diputado del Atlántico

6 de julio de 2025

Las más leídas

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

12 de julio de 2025
Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

12 de julio de 2025
Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

12 de julio de 2025
Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

12 de julio de 2025
Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

12 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba