Desde agosto de 2024, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha comenzado a notificar a los conjuntos residenciales que sus propietarios deberán pagar IVA por el uso de las zonas comunes, bajo el argumento de que se trata de una “explotación comercial” de estos espacios.
El salón comunal, parqueaderos para visitantes, canchas deportivas y piscinas serán algunos de los espacios gravados con el impuesto, lo que ha generado preocupación entre administradores y propietarios de unidades residenciales.
¿Por qué la Dian considera que deben pagar IVA?
El artículo 462 del Estatuto Tributario establece que los arrendamientos de espacios comunes generan ganancias, lo que para la Dian representa una actividad comercial. Por esta razón, los propietarios no solo deberán asumir el pago de la administración mensual, sino también la cuota por el uso de estos espacios y el IVA adicional.
Expertos advierten sobre el impacto del cobro
El experto en propiedad horizontal Harold Ardila explicó en Blu Radio que este cobro antes solo aplicaba a propiedades comerciales o mixtas, pero ahora también incluirá a los conjuntos residenciales.
“Los cobros por uso de zonas comunes no representan ningún lucro para los conjuntos residenciales, sino que están destinados a su mantenimiento”, afirmó Ardila, argumentando que estos gastos ya están incluidos en el presupuesto de administración.
¿Habrá sanciones para los conjuntos residenciales?
Por ahora, la Dian está enviando cartas a los conjuntos para invitarlos a actualizar el RUT y realizar facturación electrónica. Sin embargo, si un administrador alega que no hay explotación comercial, la entidad podría enviar funcionarios para inspeccionar los estados financieros del conjunto.
También podría gustarte
Si se detectan ingresos que la Dian interprete como actividad comercial, se podrían imponer multas y sanciones a la copropiedad.
La medida ha generado polémica y preocupación entre propietarios y administradores de conjuntos residenciales, quienes consideran que el cobro es injusto y podría aumentar significativamente los costos de vida en estos espacios.